Personal de la Aduana de Manzanillo iniciaron un paro laboral la mañana de este lunes, con pancartas obstruyen ingresos y salidas para el autotransporte de carga en la zona sur, en protesta de extensas jornadas y diversos abusos dentro del recinto.
A partir de las 6:30 horas de este lunes 12 de mayo, trabajadores de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) iniciaron el bloqueo de los accesos y salidas del autotransporte de carga al principal puerto del país.
Concluye protesta en el Puerto de Manzanillo
Cerca de las 14:00 horas, los manifestantes liberaron las salidas en la zona sur del Puerto de Manzanillo, mientras que las entradas permanecían cerradas.
Te puede interesar: México defenderá continuidad del T-MEC, pero estamos preparados para cualquier situación: Sheinbaum
Más tarde, entorno a las 16:30 horas, autoridades del recinto informaron del inicio ordenado del ingreso de unidades y conforme se libere espacio en la «confinada», se permitiría el acceso del autotransporte de carga al Puerto.
Con el retiro de los manifestantes y el inicio paulatino de actividades, se instó a los transportistas a no obstruir la salida de la zona sur para mantener accesos continuos de planas vacías.
La Secretaría de Marina (Semar) informó de la situación y detalló que inició un operativo para atender a los operadores que están en la ruta fiscal para la modulación de mercancía.
Hemos iniciado un operativo especial para brindar atención a los choferes que se encuentran en la ruta fiscal, esperando modular sus mercancías. Nuestro objetivo es minimizar cualquier impacto en la logística y garantizar la fluidez en la operación portuaria».
Inconformidad en el puerto marítimo más importante de México
En las imágenes difundidas en distintas redes sociales, se observa a personal con uniforme de Aduanas portando pancartas con leyendas “No más acoso laboral”, “jornadas dignas, no más abuso” y “Director General de Operaciones, ayuda”.
Ante la situación, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) solicitó a los transportistas no enviar sus unidades al Puerto y mantener sus camiones en patios, hasta nuevo aviso. Esto, con el objetivo de no saturar la vialidades externa y mantener la fluidez de la carretera Jalipa- Puerto de Manzanillo y vialidades externas.
En un informe, CASADUANA externó a sus clientes que la situación ha interrumpido la operación, generando retrasos en la entrega de mercancías y afectar el flujo de las operaciones de comercio exterior.
En el primer trimestre del año, en las aduanas marítimas de México se realizaron 667,092 operaciones, de las cuales, el Puerto de Manzanillo fue el responsable de 280,343; es decir, 42% del total.
Entre enero y marzo, el movimiento de carga incrementó 3.8% en Manzanillo, impulsado por un alza de 5.4% en las importaciones, que representaron 251,233 operaciones totales en el recinto, refieren datos de la ANAM.
Ferromex informó a TyT que el movimiento del ferrocarril no es afectado por la manifestación pacífica de los trabajadores.
Vialidad en el Puerto de Manzanillo
El centro de Control de Tráfico Terrestre de la Asipona informó la situación del tráfico vehicular en el Puerto de Manzanillo, al corte de las 10:00 horas:
Vialidad Jalipa
📍 Jalipa-Puerto:
Circulación fluida, sin filas.
📍 Puerto-Jalipa:
Circulación fluida, sin filas.
📍Pez vela acceso:
Carriles operantes. Circulación fluida, sin filas.
📍 Pez vela salida:
Carriles operantes. Circulación fluida, sin filas.
📍 Puerta 15 acceso:
Circulación fluida, sin filas.
Vialidad confinada
📍 Zona norte-Pez vela:
Circulación fluida, sin filas.
📍 Pez vela-Zona norte:
Circulación moderada, con tres filas de unidades a la altura de las vías y dos a la altura de la Explanada Zona Norte.
📍 Acceso zona norte:
Carriles operantes. Circulación fluida, tres filas de unidades en espera de su ingreso.
📍 Ruta fiscal zona norte:
Circulación detenida, con seis filas de unidades en espera de su modulación.
📍 Ruta fiscal zona sur:
Circulación detenida, con cuatro filas de unidades con contra ruta en vialidad 8.
Segundo acceso al recinto:
📍 Primer carril (zona sur):
Circulación moderada, una fila de unidades.
📍Segundo carril (zona norte):
Circulación fluida, una fila de unidades.
📍 Tercer carril (zona norte):
Circulación fluida, sin filas.
Vialidades externas:
📍 Carretera Colima-Manzanillo
Circulación fluida, sin filas.
📍 Carretera Manzanillo-Colima
Circulación fluida, sin filas.


Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: