La introducción de nuevas tarifas sobre importaciones de vehículos y componentes automotrices a Estados Unidos ha obligado a las empresas a revaluar sus cadenas de suministro, modificar costos operativos y su capacidad de adaptarse a un ambiente regulatorio cambiante, por lo que la tercerización se ha convertido en una estrategia clave para reducir costos y mantener su competitividad.

«En un entorno económico global marcado por cambios regulatorios, la industria automotriz requiere buscar estrategias innovadoras para mantener su competitividad. Una de estas es la externalización de servicios, la cual permite a las empresas adaptarse y mantenerse en un mercado en constante evolución, liberándose de la gestión de la producción de partes que no son esenciales para su operación», precisó Luis Soto, gerente de Desarrollo de Negocios en Kelly. 

Te puede interesar: Trump suaviza el impacto de aranceles en la industria automotriz

¿Qué es la tercerización?

La tercerización o externalización es la práctica de subcontratar tareas o actividades de una empresa a proveedores externos para simplificar procesos dentro de una empresa. En el caso del sector automotriz, uno de los más afectados por los aranceles implementados por Estados Unidos desde el pasado 3 de abril, los expertos recomiendan su implementación en procesos no esenciales para reducir los costos operativos.

El papel de la externalización de procesos en la búsqueda de eficiencia e innovación en la industria automotriz es una tendencia que irá en crecimiento en los años venideros, de acuerdo con expertos.

“La externalización de procesos no solo se presenta como una solución estratégica para mitigar costos, sino también como un imperativo para fomentar las capacidades de innovación. Al externalizar servicios con una empresa consultora experta, las compañías no solamente lograrán adaptarse a condiciones adversas, sino también prosperarán en un mercado global en constante evolución”, explicó Luis Soto. 

Lee también: Industria automotriz pide a Sheinbaum 7 ejes en su plan para fortalecer la producción

Además de la tercerización, los expertos recomiendan que minimizar gastos fijos relacionados con la producción y la administración, colaborar con proveedores especializados y mejorar la capacidad de respuesta de las empresas ante cambios regulatorios y de mercado, ayudarán a suavizar el impacto por los aranceles.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: