Gracias a sus prácticas éticas, responsables y sustentables, Nissan Mexicana ha sido reconocida con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

En un comunicado, Nissan destacó que esta distinción «reafirma el compromiso integral de la compañía de lograr una sociedad más limpia, segura e inclusiva».

Este distintivo representa uno de los más altos reconocimientos en materia de responsabilidad social empresarial en México. Se concede únicamente a aquellas organizaciones que operan bajo estándares éticos rigurosos y que demuestran, tras un proceso de evaluación exhaustivo, un compromiso continuo con la mejora de sus prácticas sociales, ambientales y laborales.

Gabriela García, Manager de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Nissan Mexicana, comentó que este distintivo representa «un claro ejemplo de cómo Nissan es un líder en sustentabilidad, y cómo estamos inspirando a nuestros colaboradores y sus familias a ser parte activa del cambio que queremos ver en el mundo».

Con la obtención del Distintivo ESR 2025, Nissan Mexicana reafirma que la sostenibilidad es un eje estratégico de su operación. Desde la eficiencia energética en sus plantas hasta la electrificación de su portafolio con la tecnología Nissan e-POWER y la participación comunitaria, cada acción forma parte de una visión de largo plazo hacia un futuro más verde y responsable.

Lee también: Secretaría de Educación de Zacatecas incorpora 30 Nissan NP300

Labor social de Nissan

Como parte de las estrategias que respaldan la filosofía de Nissan Mexicana, se encuentra la reciente jornada reforestación que realizó el 27 de julio en la zona de Tianguistenco-Xalatlaco, en el Estado de México, en colaboración con la asociación civil Reforestamos.

En esta edición, se sembraron 1,750 árboles nativos en una superficie superior a dos hectáreas, lo que representa un impacto directo en la regeneración ecológica de la zona. Como referencia, la jornada de reforestación del año anterior -con la siembra de 1,700 árboles- contribuyó a la reducción de 0.5 toneladas de emisiones de CO2, demostrando el alcance ambiental real que estas acciones pueden tener.

Te puede interesar: Ventas y producción de Nissan caen a nivel global en el primer semestre de 2025

La colaboración con Reforestamos ha sido clave para garantizar el éxito de estas jornadas. La organización no solo coordina los trabajos en campo, sino que también da seguimiento técnico mediante indicadores que permiten evaluar el impacto y la evolución del proyecto.

La reforestación no es una acción aislada, sino parte integral del programa de sustentabilidad de Nissan Mexicana, el cual busca generar valor compartido entre la empresa, sus colaboradores, las comunidades y el entorno. A través de estas actividades, la marca promueve una cultura corporativa orientada al respeto por el medio ambiente y la participación ciudadana responsable.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: