La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Puente Rizo de Oro, en Chiapas, reducirá una hora el trayecto entre la región Frailesca y la Sierra Mariscal.

La dependencia indicó que el proyecto de infraestructura, que beneficiará a 300 mil habitantes de diversas comunidades chiapanecas, presenta un avance del 81 por ciento.

Asimismo, detalló que esta estructura representa una solución para las comunidades que quedaron incomunicadas desde la construcción de la presa La Angostura.

Agregó que la construcción del Puente Rizo de Oro brindará condiciones de tránsito seguras a lo largo del embalse, donde antes se cruzaba mediante chalanes, pangas o embracaciones improvisadas.

El proyecto considera una estructura de 2.1 km de longitud, de los cuales 405 metros corresponden al puente principal y 1.7 km a caminos de acceso.

Su diseño en arco metálico soportará la calzada vehicular, mientras que su estructura de acero se elevará desde ese mismo punto otorgándole estabilidad y un carácter arquitectónico distintivo.

Te puede interesar: Construcción de puentes Nichupté, Rizo de Oro y Tayoltita concluirán este 2025: SICT

Entre los municipios de la región Frailesca que se beneficiarán con su construcción se encuentran:  La Concordia, Villa Corzo, Villaflores, La Independencia, Ángel Albino Corzo y El Parral.

Mientras que en la región de la Sierra Mariscal los municipios beneficiados serán:  Frontera Comalapa, Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo, Siltepec, Honduras de la Sierra, Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Amatenango de la Frontera, Motozintla, Mazapa de Madero, Bejucal de Ocampo y Montecristo de Guerrero.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: