Pese a enfrentar un 2025 complicado con una fuerte contracción del segmento de pasaje en México, Mercedes-Benz Autobuses ha puesto en práctica una serie de iniciativas para sortear los retos y conquistar un año más de liderazgo, sumando así 28 años en el sitio de honor en la comercialización de buses en territorio nacional.
Al respecto, Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de la firma de la estrella en el país, expresó que luego de un año de 10 mil unidades de pasaje comercializadas como industria, recordado como el mejor en más de una década, 2025 ha traído consigo una caída del 56% en la venta de autobuses al mayoreo y de alrededor de 30% al menudeo.
Comentó que si bien se tenía prevista una contracción provocada por el ciclo normal del mercado, la adopción de los nuevos estándares tecnológicos y la incertidumbre arancelaria, el panorama se tornó aún más adverso.

No obstante, detalló, Mercedes-Benz Autobuses ha puesto en marcha varias acciones para hacer frente a la situación, fortalecer su portafolio de producto, mantener la cercanía con sus clientes, ganar participación de mercado y consolidar la producción de autobuses Euro VI en su planta de García, Nuevo León.
Menos enganche, menos tasas, más Mercedes
Como parte de estas iniciativas, el directivo hizo referencia a los Festivales Mercedes-Benz, iniciativa conjunta entre la armadora, Daimler Truck Financial Services y la red de distribuidores de la compañía.
El objetivo de este evento es compartir todos los atributos de los autobuses Mercedes-Benz, acompañados por una serie de condiciones preferenciales ofrecidas por la financiera de casa, tales como enganches y tasas más bajos, meses de gracia y soluciones diseñadas a la medida de cada empresa.
Raúl González comentó que esta iniciativa nace del interés de la marca por apoyar a sus clientes en un periodo retador, en el que estrenar una unidad de la firma de la estrella resulta una ventaja competitiva.
Adicional al respaldo financiero, los autobuses de la firma de la estrella cuentan con todo el soporte postventa de la marca, a través de contratos de mantenimiento, disponibilidad de refacciones y la atención de técnicos 100% capacitados a través de la infraestructura de servicio de red de distribuidores.
Te recomendamos: Mercedes-Benz Autobuses llega al 16 CIT con crecimiento en participación de mercado
La marca prevé replicar este evento en diferentes entidades del país, de modo que más clientes puedan disfrutar de los beneficios de un programa integral como este, a favor de la rentabilidad de los clientes del segmento de pasaje.
A pesar de los desafíos de este año, el directivo precisó que la armadora ha podido comprobar que estar preparados es la clave para salir adelante. En este sentido, dijo, trabajaron durante dos años para consolidar su gama de unidades Euro VI, que hoy es una realidad y que trae consigo varios beneficios de eficiencia, seguridad e innovación para sus clientes.
Además del cambio de motorización, manifestó, las unidades también han enfrentado una evolución en su arquitectura eléctrica y electrónica, lo que lleva detrás la preparación de herramientas de diagnóstico más avanzadas y sistemas de telemetría que garanticen que los vehículos puedan estar más tiempo en operación.
De cara al cierre de 2025, Mercedes-Benz autobuses prevé un panorama más halagador, para ello, comentó Raúl González, alista el lanzamiento de dos nuevos productos en el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, por lo que invitó a sus clientes a ser parte de este evento que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara.
Asimismo, el directivo hizo referencia a los acuerdos establecidos con la Secretaría de Economía para promover la inversión a través de un programa de depreciación acelerada de los vehículos con placa federal, iniciativa que, dijo, impulsará la adquisición de autobuses.
Mediante todas estas acciones, aunado al compromiso y pasión de los colaboradores que por 31 años han fomentado el brillo de la firma de la estrella en México, el directivo preve conquistar un nuevo año de liderazgo y consolidarse como la oferta de movilidad predilecta de los clientes de pasaje en territorio nacional.