Con crecimiento en la participación de mercado, así como manteniendo la producción en «La Casa del Autobús», Mercedes-Benz Autobuses llegó al 16 Congreso Internacional del Transporte (CIT), organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
«Siempre es un gusto compartir este espacio porque compartimos esa misma pasión por la movilidad y estar presente en este Congreso de la AMTM es reforzar el compromiso que tiene la marca Mercedes-Benz Autobuses con la movilidad«, dijo Raúl González, Director de Ventas, Postventa y Mercadotecnia de la marca.
En entrevista con TyT, el directivo destacó que Mercedes-Benz Autobuses comparte con la AMTM el compromiso con la movilidad, de ahí que formen parte del Consejo Promotor de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM). «Es un compromiso que estamos aquí sellando con broche de oro», afirmó.
Raúl González reconoció que, a nivel nacional se está armonizando la política y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, «y se están compartiendo las mejores experiencias. Hoy, un proyecto exitoso en el sur del país puede ser implementado en el norte del país y lo que está pasando en el centro es un ejemplo para replicar alrededor y esto no es otra cosa más que la visión de las autoridades, junto con las armadoras, las financieras, los fabricantes de carrocerías y la sociedad en general que están apoyando la movilidad en general como un derecho universal en México».
Lee también: Mercedes-Benz Autobuses y Velocity entregan 15 unidades a TPM

Aumento en participación de mercado
Raúl González explicó que, a pesar del entorno retador para el mercado, Mercedes-Benz ha aumentado su participación. Recordó que 2024 fue un año muy importante para la industria general de autobuses. «Casi estuvimos a punto de llegar a las 10,000 unidades comercializadas en México, cosa que no veíamos hace 14 años y, como ciclo en nuestro país, así se mantiene después de un muy buen año, viene una pequeña contracción y hubo otros factores alrededor que hicieron que el primer trimestre fuera difícil con respecto al año».
El directivo comentó que, de acuerdo con información pública e inteligencia de mercado de la compañía, este año las ventas de autobuses al mayoreo registran un 50% de contracción con respecto al año pasado y en cuestiones de menudeo van 35% por debajo.
Sin embargo, y a pesar del entorno de incertidumbre global, explicó que «la ventaja de la marca es que tenemos 43% de participación de mercado, es decir, estamos creciendo con respecto al año pasado y esto nos llena de mucho orgullo porque, solo en el segmento urbano, desde la Clase 5, 6, 7 y 8, tenemos 60% de participación de mercado en el primer trimestre. Eso nos llena de orgullo».
«Claro, tenemos un reto para seguir trabajando y mantener ese nivel y siendo un proveedor confiable, como dice nuestra misión: un proveedor de soluciones de movilidad», añadió.
Te puede interesar: Transporte público de SLP se renueva con Mercedes-Benz Autobuses

«La Casa del Autobús» no para de producir
Con respecto a la producción en la planta de Mercedes-Benz Autobuses en García, Nuevo León, Raúl González destacó que «sigue más fuerte que nunca» y refirió que la llegada de Holger Duerrfeld como nuevo CEO de Mercedes-Benz Autobuses México, fortalece el aspecto productivo de la compañía.
«Nuestro CEO, Holger Duerrfeld tiene en experiencia en producción y la planta sigue con todo el apoyo, no solo de México, de Brasil, de Alemania y, por supuesto, de todos los que trabajamos en ella, comprometidos a seguirla teniendo activa», indicó.
El Director de Ventas, Postventa y Mercadotecnia de la marca de la estrella de las tres puntas destacó que la planta de García, también conocida como «La Casa del Autobús», es una de las tres únicas empresas que siguen fabricando autobuses debido a los paros que han hecho otras marcas.
«Me congratulo de compartir con ustedes, con cifras públicas a través de la ANPACT, que somos una de las tres empresas que están produciendo autobuses; es decir, solo tres empresas estamos produciendo autobuses en México«, afirmó.
«La marca seguimos con el compromiso, porque nos preparamos desde hace muchos años para poder empezar con Euro 6 desde principios de este año», concluyó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: