La empresa de logística A.P. Moller – Maersk y Contemporary Amperex Technology Limited (CATL), especializada en nuevas tecnologías energéticas, firmaron un memorando de entendimiento estratégico para avanzar en la descarbonización en las cadenas de suministro globales.

En este sentido, el acuerdo memorando de entendimiento se basa en la colaboración de cinco años entre Maersk y CATL en transporte marítimo, intermodal y otras soluciones logísticas. 

Te puede interesar: Maersk sortea volatilidad y mejora su pronóstico financiero para 2025

Para este acuerdo Maersk será el socio logístico global preferente de CATL, ofreciendo servicios integrados que incluyen transporte marítimo, transporte aéreo, logística de proyectos y almacenamiento.

Asimismo se acordó que ambas partes también explorarán modelos eficaces y escalables para ayudar a CATL a mantener la resiliencia de su cadena de suministro en un panorama global en rápida evolución.

Se desarrollarán soluciones a medida para satisfacer las necesidades específicas de los diversos mercados. 

Colaboración

Por otra parte, Maersk y CATL también colaborarán para electrificar nodos clave de la cadena de suministro aprovechando las tecnologías avanzadas de baterías de CATL.

Esto incluye explorar la electrificación del transporte marítimo de contenedores y del ecosistema portuario, el transporte terrestre y el almacenamiento. 

De acuerdo con el memorando estas iniciativas se respaldarán con el diseño de sistemas eléctricos, la gestión energética y soluciones de reciclaje de baterías al final de su vida útil. 

“En virtud de este acuerdo, CATL será un socio tecnológico preferente en baterías para apoyar la hoja de ruta de descarbonización de Maersk”.

Objetivos

Maersk tiene el ambicioso objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su actividad para 2040. 

Cabe destacar que esta asociación contribuirá a la transición mediante el desarrollo conjunto de soluciones de electrificación escalables.

En su oportunidad, Morten Bo Christiansen, Vicepresidente Sénior, Director Global de Transición Energética, A. P. Moller Maersk comentó que esta alianza representa una gran oportunidad para acelerar la descarbonización de la logística global, no solo para Maersk, sino también para nuestros clientes y la industria en general.

También lee: Maersk impulsa la electrificación de las flotas en Chile

En tanto que Libin Tan, Director de Atención al Cliente, Copresidente de Ventas y Marketing de CATL, comentó que ambas partes buscan profundizar la colaboración en el transporte marítimo.

Además de aéras como la cadena de suministro integral, la digitalización y las nuevas aplicaciones energéticas, todo con el propósito de acelerar la descarbonización en la industria logística global.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: