A dos décadas de su llegada a México, Isuzu celebra la confianza de más de 65 mil clientes que han hecho de sus unidades el motor de negocios, proyectos y rutas en todo el país.

En 2005 irrumpió en el mercado mexicano con algo hasta entonces desconocido: los camiones chatos, que con su diseño de cabina sobre motor que ofrecía mayor visibilidad, maniobrabilidad en espacios reducidos y seguridad para el conductor, revolucionó la manera en que se movía la logística urbana. 

“Hoy miramos hacia adelante con la meta de consolidar a México entre los 10 mercados más importantes del mundo, expandir nuestra producción local y seguir liderando la transición hacia una movilidad más limpia y responsable”, destacó Hiroshi Ikegawa, CEO y Director de Operaciones de Isuzu Motors México.

Los camiones chatos, que en su momento parecía una apuesta arriesgada, pronto se convirtieron en un éxito rotundo que hoy mantiene a Isuzu en el top 3 de ventas en el segmento de camiones chatos ligeros, con más del 30% de participación de mercado.

Moviendo a México 

En estos 20 años, más de 65,000 personas han confiado en Isuzu para mover mercancías, negocios y proyectos en todo el país. De esas unidades, 13,600 fueron ensambladas en México, en la planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con mano de obra 100% mexicana y procesos de calidad mundial. 

Desde su planta en Cuautitlán Izcalli, la marca japonesa mantiene un estándar de calidad y seguridad ejemplar, con más de 3,600 días sin accidentes, por lo que este 2025 planea duplicar la capacidad de producción.

Te puede interesar: Isuzu lanza en Japón versiones mejoradas de los camiones GIGA LNG y GIGA CNG

El legado de Isuzu en el país se refleja en su portafolio de productos. Por ejemplo, la línea ELF —con modelos del 100 al 600— lidera el segmento de camiones ligeros y se ha consolidado como la preferida por empresas de logística y distribución urbana. 

Por su parte la línea FORWARD, con modelos 800, 1100 y 1400, responde a las necesidades de carga media y operaciones más exigentes. 

Líder en innovación 

Toda su gama de Isuzu en México cumple con la normativa Euro VI, incorporando tecnología SCR para reducir emisiones sin sacrificar desempeño. 

En paralelo, la marca impulsa el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad como el gas natural y el hidrógeno, además de tecnologías de telemetría avanzada como Mimamori e I-MACS, que pronto ofrecerán mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad a sus clientes.

A la par del desarrollo de esta tecnología, Isuzu cuenta con una red nacional de 36 concesionarios y talleres de apoyo autorizados que asegura cobertura y atención postventa en todo el territorio mexicano. 

El respaldo incluye un Almacén de Refacciones con cobertura nacional y programas de mantenimiento diferenciados que maximizan la vida útil de cada unidad.

Además, la compañía también apuesta por el talento: en 2025 celebró la 16 edición de la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas Isuzu, donde más de 120 técnicos de todo el país pusieron a prueba sus conocimientos. 

El equipo ganador representará a México en la final global en Japón, llevando el nombre del país a lo más alto.

México es el mercado número 13 a nivel global para Isuzu y la meta es alcanzar el top 10 mundial en 2025, con ventas proyectadas de 6,000 unidades en un solo año.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: