La Inteligencia Artificial (IA) definirá el mercado global de telemática para camiones conectados en 2025 y años posteriores; además, el mercado global de telemática mantendrá la dinámica de fusiones y adquisiciones, lo que además permitirá una rápida entrada a nuevos mercados.

Lo anterior lo señaló Frost & Sullivan, que advirtió que las fusiones y adquisiciones en el mercado de telemática permitirán la diversificación de clientes y la expansión de la cartera, mientras que la IA contribuirá a la reducción del tiempo de inactividad y a una mayor eficiencia operativa y de costos.

En un artículo firmado por Mugundhan Deenadayalan, Experto en telemática especializado en el mercado de vehículos comerciales y Analista Senior del sector en Frost & Sullivan Alemania, se detalló que, las presiones macroeconómicas, incluyendo las continuas disputas comerciales y un clima de inversión cauteloso, están lastrando el mercado global de telemática para camiones conectados.

Sin embargo, la innovación tecnológica continúa impulsando su adopción, con el mercado en transición de los sistemas de rastreo tradicionales a soluciones sofisticadas, basadas en IA y definidas por software, que mejoran la eficiencia, la seguridad y la toma de decisiones en tiempo real.

De acuerdo con Frost & Sullivan, los mercados de Norteamérica y Europa se ubican a la vanguardia de esta transición, impulsados por los mandatos regulatorios y la integración de fabricantes de equipos originales (OEM). Simultáneamente, mercados emergentes como India, Latinoamérica y el Sudeste Asiático ofrecen un futuro prometedor para la adopción de servicios telemáticos esenciales. En general, los operadores de flotas están incrementando sus inversiones en soluciones que ofrecen información práctica y se alinean con los objetivos de electrificación y sostenibilidad.

Lee también: Así ayuda la telemática a la profesionalización de los operadores

Sistemas de Gestión de TRansporte

IA fue protagonista en 2024

Frost & Sullivan recordó que, para 2024, identificó tendencias clave centradas en el aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones, la participación de fabricantes de equipos originales (OEM) y el diagnóstico y mantenimiento. Estas predicciones se vieron confirmadas por importantes desarrollos en el mercado.

Por ejemplo, la actividad de fusiones y adquisiciones se disparó gracias a la expansión de las capacidades de importantes proveedores de servicios telemáticos (TSP, por sus siglas en inglés), como Trimble, Platform Science, Mix Telematics, Fleet Complete y Astrata, mediante adquisiciones.

En tanto, Clarience, Ranger Design y Auto Integrate optaron por la estrategia de fusiones y adquisiciones para fortalecer sus carteras de telemática con soluciones avanzadas de diagnóstico y mantenimiento predictivo. El sector de la telemática para remolques también experimentó una mayor actividad con la adquisición de Inland Trailer por parte de Phillips y la adquisición de TrailerHawk.ai por parte de Wabash.

Los fabricantes de equipos originales (OEM) redoblaron sus esfuerzos en estrategias de vehículos conectados, lo que reforzó aún más las previsiones de Frost & Sullivan para 2024. Por ejemplo, varios fabricantes de automóviles lanzaron o ampliaron sus colaboraciones con TSP para integrar hardware telemático, aprovechar la IA y obtener información basada en datos. Asimismo, un acontecimiento destacado fue la creación de una empresa conjunta entre Volvo Group y Daimler Truck para desarrollar una plataforma de vehículos definida por software, lo que puso de relieve el papel crucial de la infraestructura digital en el diseño de vehículos.

La IA cobró protagonismo en 2024. Sus aplicaciones se expandieron a alertas en tiempo real, análisis de video, diagnósticos predictivos y seguros telemáticos, especialmente en mercados consolidados. Geotab Ace, Samsara Intelligence y el Asistente de IA de Webfleet demostraron cómo las herramientas basadas en IA han transformado los paneles de control.

Te puede interesar: Stellantis integra la solución telemática de Geotab vía Mobilisights

Telemática

Perspectivas para 2025

El experto Mugundhan Deenadayalan refiere que las perspectivas de Frost & Sullivan para 2025 revelan que la adopción de la IA se acelerará, con los proveedores de servicios de telecomunicaciones y los fabricantes de equipos originales (OEM) integrando progresivamente funciones basadas en IA y orientadas al cliente en la navegación del panel de control, el mantenimiento predictivo y las interfaces de usuario generativas conversacionales.

En este sentido, Frost & Sullivan anticipa que la IA generativa y el aprendizaje automático permitirán obtener información personalizada sobre las flotas y mejorar la toma de decisiones.

«La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) seguirá influyendo en la dinámica del mercado. Se espera que las grandes flotas empresariales y los TSP globales adquieran empresas medianas para entrar rápidamente en nuevos mercados, ampliar su gama de servicios y ofrecer soluciones integrales para las diversas necesidades de las flotas», advirtió la firma.

Asimismo, la expansión de la cartera será un área clave en 2025. Los proveedores de servicios telemáticos (TSP) se expandirán a áreas adyacentes como seguros y peajes. A medida que más flotas adopten camiones eléctricos, habrá una gran demanda de soluciones como el análisis de baterías y el mapeo de puntos de carga.

Mientras tanto, la dinámica competitiva se verá alterada por actores no TSP, como proveedores de primer nivel, fabricantes de neumáticos y proveedores de sistemas de motor. Estas empresas se integrarán cada vez más en el ecosistema telemático a través de alianzas de software y ofertas de productos digitales. Los fabricantes de equipos originales (OEM) también intensificarán su presencia en el segmento de hardware al integrar unidades de control telemático (TCU) como equipamiento estándar de fábrica. Esto sentará las bases para las capacidades de software inalámbrico (OTA) y el diagnóstico en tiempo real.

Continuará la ola de fusiones

Según Frost & Sullivan, este año la ola de fusiones y adquisiciones continuará en el mercado global de telemática. A medida que las empresas se esfuerzan por expandirse globalmente y ofrecer soluciones integrales, las fusiones y adquisiciones serán la estrategia clave para una rápida expansión geográfica y de clientes.

Por otra parte, para muchos proveedores de servicios de transporte, entrar en mercados emergentes y ampliar sus carteras mediante fusiones y adquisiciones será esencial para mantenerse competitivos.

La IA seguirá transformando la gestión de flotas. Permitirá análisis en tiempo real, diagnósticos predictivos, optimización de rutas y coaching personalizado para conductores. Esto, a su vez, contribuirá a reducir el tiempo de inactividad y a mejorar la eficiencia operativa y de costos. Los TSP que puedan integrar con éxito la IA en sus plataformas y asociarse con especialistas en IA podrán lograr una diferenciación competitiva.

Las soluciones de videoseguridad cobrarán protagonismo, especialmente en Norteamérica y Europa, donde las flotas más grandes invertirán en sistemas avanzados para proteger los activos y mejorar la gestión de riesgos. Mientras tanto, los mercados emergentes y las flotas más pequeñas adoptarán opciones más sencillas y económicas.

Por último, la colaboración entre fabricantes de equipos originales y proveedores de soluciones de video estandarizará aún más la integración de cámaras en las fábricas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: