El desarrollo de proyectos de trenes de pasajeros en México fomentó el interés de empresas nacionales y extranjeras por incursionar en el país y para Grupo Azvi el mercado mexicano se convirtió en el segundo más relevante después de España.

Elena Crespo, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Reputación Corporativa de Grupo Azvi, comentó que para la empresa las expectativas de negocio son muy buenas y con grandes posibilidades.

Te puede interesar: Guanajuato y Grupo Azvi desarrollarán Puerta Logística del Bajío

Al considerar que Grupo Azvi es una compañía con gran trayectoria de más de 150 años, especializada en todo el ciclo del ferrocarril.

Es decir, desde la construcción de la infraestructura, el montaje de la vía, instalación de la catenaria, la operación de mercancías, además del mantenimiento de la infraestructura.

“Somos capaces de diseñar además y construir cualquier proyecto a medida que nos solicite cualquier cliente y en cualquier país”, comentó en entrevista con TyT.

Es por ello que hasta la fecha han participado en los concursos de licitación del gobierno federal para la construcción de trenes de pasajeros, como en el Tren Saltillo-Nuevo Laredo y el Tren México-Querétaro. 

De acuerdo con Crespo, el desarrollo de trenes de pasajeros en México es una gran apuesta del gobierno de México por recuperar al ferrocarril.

Nosotros en el ámbito ferroviario aquí en México, pues vamos a vamos a intentar presentar oferta en todos los concursos que abra el el gobierno.

20 años 

La filial mexicana de Grupo Azvi, Construcciones Urales, tiene 20 años de operación en México y participa tanto en los proyectos públicos del desarrollo de trenes de pasajeros, como en proyectos de la iniciativa privada, así como el desarrollo de carreteras y autopistas. 

Actualmente participa en la rehabilitacion de la Línea K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico.

Al respecto, Crespo destacó que es importante mencionar que la rehabilitación de la Línea K del Corredor del Istmo de Tehuantepec se retomó con la administración anterior, de Andrés Manuel López Obrador. 

En este sentido, detalló que para la rehabilitación de la infraestructura se cambió la superestructura de la vía y se trabajan en todas áreas necesarias para poner otra vez en funcionamiento ese corredor.

Proyectos

Por otra parte, Grupo Azvi participa en el montaje de vía para el Tren Interurbano México-Toluca, al formar parte del consorcio que se adjudicó el contrato para construir la infraestructura, montar la vía, y suministrar los sistemas de seguridad y material rodante.

Además, estuvo en la construcción del Tramo 3 del Tren Maya que va de Calkiní-Izamal, proyecto que estuvo en sociedad con Gami Ingeniería e Instalaciones (Grupo Indi), Azvi y Construcciones Urales (filial de Azvi).

También lee: Van tres consorcios por primera parte del Tren Saltillo – Nuevo Laredo

Cabe destacar que en la parte de los proyectos con la iniciativa privada, Grupo Azvi tiene un contrato de mantenimiento con Ferrovalle, que recién comenzó en agosto.

Asimismo, en el ramo carretero Grupo Azvi comenzó a trabajar con Grupo Valoran en el Libramiento de San Luis Potosí y también trabaja en la conservación de la autopista de Mérida – Campeche.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: