Zurich México lanzó un nuevo seguro pionero especializado en la protección de contenedores, siendo la primera aseguradora en el país que ofrece esta cobertura especializada diseñada para mitigar los riesgos logísticos en operaciones terrestres.
De acuerdo con la aseguradora, este producto obedece a la creciente necesidad del sector logístico y de transporte, al ofrecer cobertura directa sobre contenedores durante su tránsito terrestre, desde su entrega por parte de la naviera hasta su devolución en vacío.
Zurich refirió que, actualmente, menos del 40% de los TEUs -unidad de medida estándar que equivale a un contenedor de 20 pies de largo- en México cuentan con algún tipo de protección contra daños materiales, a pesar de que se mueven más de nueve millones de estos contenedores anualmente, lo que equivale a 59.1 millones de toneladas de mercancía.
Celso Soares, Director de Suscripciones de Zurich México, comentó: «Con este lanzamiento, Zurich México reafirma su compromiso con la innovación en el sector asegurador, ofreciendo soluciones alineadas con los desafíos reales del comercio internacional y nacional».
Lee también: Se desacelera expansión de flota mundial de portacontenedores: Drewry
Cobertura
Zurich México detalló que el seguro para contenedores cubre desde daños materiales, totales o parciales, hasta robo con violencia, riesgos ordinarios de tránsito, gastos de limpieza extraordinarios y multas por demoras.
Este nuevo producto, que ya está disponible a nivel nacional, puede contratarse para contenedores secos, refrigerados (Reefer) o especiales, tanto en formatos de 20 como 40 pies.
Te puede interesar: Aranceles y seguros fomentan volatilidad en las tarifas de fletes marítimos
La aseguradora precisó que este seguro no sustituye al de carga, sino que lo complementa. Señaló que, contratar ambos brinda a los operadores logísticos una protección integral, reduciendo significativamente la exposición financiera ante siniestros.
«Estamos conscientes que el 70% del movimiento de contenedores lo realiza el transporte terrestre y que las cifras de robo y daño siguen siendo un riesgo latente. Por eso desarrollamos una solución específica que no existía hasta hoy», agregó Celso Soares
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: