Grupo Flecha Amarilla informó la reducción de alrededor de 2,500 toneladas de CO2 gracias a la integración de unidades de bajas emisiones a sus operaciones.

La empresa mexicana señaló que mantiene una estrategia sostenible articulada en torno a cuatro pilares estratégicos, Planeta, Comunidades, Talento y Gobernanza.

El pilar Planeta marca su compromiso ambiental y se traduce en acciones como: la incorporación de 169 autobuses Euro VI, la integración de unidades eléctricas y la adquisición de créditos de carbono.

La compañía destacó que estas acciones ambientales obtuvieron un dictamen positivo emitido por la unidad verificadora acreditada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En este pilar se suman programas de reforestación y conservación de ecosistemas, así como la promosión de energías limpias y tecnologías de movilidad sostenible.

En cuanto al pilar Comunidades, la empresa subrayó la donación de víveres a siete fundaciones que apoyan a comunidades en situación de vulnerabilidad, así como actividades de voluntariado, eventos solidarios y programas de desarrollo social.

En el pilar Talento, destaca la impartición de 475 cursos y capacitaciones a 7,788 colaboradores, así como el reconocimiento a 150 conductores por su compromiso con la seguridad vial.

Te puede interesar: Flecha Amarilla suma seis autobuses Mercedes-Benz al transporte público de Querétaro

Finalmente, como parte del pilar Gobernanza se indica una cultura basada en la ética y la legalidad en todas las áreas de la compañía, mecanismos de control y gestión de riesgos y la promoción de los derechos humanos.

La empresa comentó que sus compromisos con la sostenibilidad se han ido consolidando desde 2023, cuando se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Con más de 90 años de experiencia, con cada acción que emprendemos buscamos demostrar que la innovación y la responsabilidad no son caminos separados, sino un mismo compromiso”, comentó José Manuel Gómez Landero, Director Comercial de Movilidad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: