International Motors México anunció su participación en la Convención Nacional Canacar 2025, espacio en el que ofrecerá portafolio de soluciones integrales, las cuales responden a las necesidades de cada cliente, impulsan la rentabilidad de sus negocios y aseguran la máxima experiencia y confiabilidad de sus vehículos.

Durante el evento, que se realizará del 1º al 5 de octubre en Cancún, Quintana Roo, la compañía mostrará soluciones como su Torre de Control, una plataforma que centraliza información clave de las flotas en tiempo real para anticipar necesidades y optimizar la operación. 

Además, dará a conocer los procesos de taller que reducen tiempos de servicio de días a horas y la disponibilidad permanente de refacciones y técnicos especializados, con los que International garantiza que las unidades pasen más tiempo en carretera y generen mayor productividad para los transportistas. 

International también hará gala de su enfoque centrado en el cliente, diseñado para responder a cada necesidad con soluciones integrales que generan valor tangible en la operación. 

“La promesa es contundente: eficiencia y rentabilidad superiores, respaldadas por un portafolio que une innovación, servicio y desempeño, en sintonía con la misión de Canacar de profesionalizar y modernizar el ecosistema del transporte en México”, compartió en un comunicado. 

Destacó que el respaldo de International se traduce en una oferta integral: esquemas de financiamiento que facilitan la renovación de flotas, programas de servicio que maximizan la disponibilidad de las unidades y diagnósticos operativos que aseguran el mejor costo total de propiedad en el mercado. 

Leer: International inicia en EU pruebas operativas de conducción autónoma con un LT

Todo ello acompañado de una experiencia diferenciada para los operadores, con la que los transportistas obtienen más productividad, más rentabilidad y un soporte confiable en cada kilómetro recorrido. 

Asimismo, señaló que su participación en la Convención Nacional refleja su sólida alianza con la Cámara, organización con la que comparte la visión de fortalecer al sector y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. 

Agregó que esta relación se ha consolidado como un verdadero frente estratégico que impulsa a las empresas del autotransporte con soluciones que generan valor real y condiciones óptimas para su desarrollo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: