Durante los primeros ocho meses de 2025, la transportación de vehículos en puertos del país cayó 7.5 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, debido a una disminución en la exportación de automotores.

La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) detalló que en este periodo se movilizaron 1 millón 403 mil 804 unidades, lo que representa 113 mil 592 menos que en 2024.

De acuerdo con el informe mensual del organismo a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), el 54% de los automotores se transportaron por exportación, movimiento en el que se registró una baja de 11.3 por ciento.

Por importación, donde se marcó un crecimiento de 7.9 por ciento, se movilizó el 46% de los vehículos, es decir, 640 mil 295 unidades.

Lázaro Cárdenas se salva de la caída

El Puerto Lázaro Cárdenas fue el único recinto portuario que se salvó de la caída registrada en el movimiento de vehículos marcando un crecimiento de 5.1 por ciento, entre enero y agosto de 2025.

La CGPMM informó que en este lapso a través del puerto michoacano se transportaron 471 mil 669 automotores, cifra con la que se colocó en la segunda posición de los recintos más importantes para esta actividad.

Te puede interesar: Puertos mexicanos mantienen crecimiento de 1.4% en movimiento de contenedores

En el primer peldaño se mantuvo el Puerto de Veracruz con el movimiento de 487 mil 839 unidades, sin embargo, reportó una caída de 13.3 por ciento, con respecto a 2024.

En tercera posición, y con una baja de 5 por ciento, se colocó el Puerto de Altamira, con la transportación de 306 mil 440 vehículos.

En tanto, los recintos portuarios de Tuxpan y Mazatlán también reportaron caídas en esta actividad, del 58.8 y 7.1 por ciento, respectivamente.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: