La asistencia de 2,000 empresarios y profesionales de más de 500 compañías es la estimación en Aluméxico Summit & Expo 2025, foro especializado en la industria del aluminio, que se celebrará del 9 al 11 de septiembre en Monterrey, Nuevo León.

«Hoy estamos convencidos que esta edición será una plataforma para conocer más aplicaciones, pero también para impulsar la competitividad de este sector y posicionar un sector que para nosotros es estratégico», dijo Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Economía del estado, al presentar la expo.

En Aluméxico Summit & Expo 2025 se abordarán temas económicos, técnicos y comerciales, destacando los aranceles al aluminio y la pronta revisión del T-MEC por la importancia que la industria tiene en la economía mexicana.

Para hablar sobre los retos que enfrenta la industria del aluminio y la pronta revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), participarán los presidentes de las asociaciones de aluminio de México, Estados Unidos y Canadá presentando alternativas a los retos que la industria enfrenta actualmente.

Lee también: Transporte de acero y aluminio, sin salir a flote por aranceles de Trump

Aranceles y comercio exterior, temas a tratar

Eugenio Clariond, Presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Imedal), comentó: «Tendremos un par de paneles que abordarán los temas de comercio exterior y la pronta revisión del T-MEC”, así como una conferencia magistral de Mauricio Candiani sobre la relevancia de la adaptación de los líderes empresariales a un mundo en constante cambio, disruptivo, complejo y volátil».

Por su parte, Artemisa Alba, Directora General del Imedal, explicó que Aluméxico es la “aleación” perfecta, porque de hecho están el comprador y el vendedor tratando de hacer ese primer encuentro y les damos ese espacio dentro de nuestro congreso.

Te puede interesar: Robo de acero, aluminio y cobre se incrementa por aranceles: Overhaul

«En esta edición contaremos con más de 3,000 metros cuadrados de exposición, 60 expositores y asistentes de países como Estados Unidos, China, Brasil, Argentina, Italia, Canadá, India y Turquía, lo que confirma la grandeza de nuestra industria», puntualizó Alba.

Cabe destacar que, solamente en Nuevo León, las industrias metálicas aportan 14% del PIB manufacturero, con un crecimiento de 8.7%; además, los productos fabricados con aluminio representan casi el 37% de las exportaciones del estado.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: