Estados Unidos y el Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial tras semanas de negociación, en el que se mantienen en general un arancel de 10% para la mayor parte de los bienes que se exporten a la nación americana.
El Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos consideraron este acuerdo es histórico y brinda un acceso sin precedentes a los mercados británicos, a la vez que refuerza la seguridad nacional estadounidense.
Te puede interesar: Planta de Cummins en Reino Unido instalará paneles solares
Este es el primer acuerdo comercial que logra Estados Unidos, después del 2 de abril, cuando anunció su nueva política arancelaria.
Con el acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido se mantiene un arancel recíproco del 10 % , anunciado originalmente el Día de la Liberación, 2 de abril, informó el Departamento de Comercio de EU.
En un comunicado, las autoridades estadounidenses estimaron que el acuerdo comercial aumentará drásticamente los ingresos arancelarios, generando miles de millones de dólares en nuevos ingresos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que se alcanzó el acuerdo con uno de sus más cercanos y queridos países aliados.
Asimismo, Trump agradeció al Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer por su trabajo excepcional.
Acuerdo
Según el acuerdo, los fabricantes de automóviles del Reino Unido están limitados a una cuota de 100.000 vehículos al año, con una tasa recíproca del 10%, y posteriormente pagarán el 25%.
En el sector automotriz, Reino Unido es el séptimo exportador a Estados Unidos, con exportaciones por un valor de 2,974 millones de dólares al primer trimestre del año.
El acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido promueve los intereses comunes de seguridad nacional al crear una nueva unión para el acero y el aluminio y establecer una cadena de suministro segura para productos farmacéuticos.
Al respecto, el secretario de Comercio de Estados Unidos Howard Lutnick declaró: “Y lo que es más importante, este acuerdo abre una enorme oportunidad de exportación multimillonaria para los estadounidenses trabajadores”.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: