“Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar”, decía el dicho popular de nuestros abuelos, y si bien tenían razón, la verdad es que en términos de logística y autotransporte, hacer más eficiente la carga en un tractocamión puede ser la diferencia entre una operación rentable o no.
Y no sólo eso, sino que en términos reglamentarios, la NOM-012, sobre pesos y dimensiones, es muy clara a la hora de limitar las cargas en cada configuración vehicular y según el tipo de carretera por la que habrá de circular el tractocamión.
Es por eso que en las Esenciales TyT de este martes, abordamos este tema, pues aunque sabemos que cuanta más carga, mayor beneficio, pero siempre y cuando sea en condiciones seguras y reglamentarias.
Y es que además de ser ilegal, viajar con sobrecarga también es riesgoso y hasta inseguro, pues existen mayores probabilidades de un accidente y también atenta contra el propio vehículo.
Así que aquí dejamos algunas claves para evitar la sobrecarga y reducir el peso innecesario en el viaje.
1. Saber perfectamente qué estás transportando
Por obvio que resulte, hay fletes en los que ni el operador, ni el gerente de tráfico ni el dueño de la carga saben con exactitud el tipo de mercancía o la cantidad de artículos que transportan. Las revisiones, en este sentido, son fundamentales para operar de manera eficiente, segura y legal.
Además, saber cómo organizar la carga en tu camión, esto lo puedes hacer por peso o tipo, llevando un inventario actualizado en todo momento. No dudes que esta estrategia te permitirá estar mejor preparado y más organizado.
2. Quitar el peso innecesario
Llevar un inventario de los equipos y elementos de tu tractocamión puede ayudarte a determinar cuáles de ellos no sirven para nada en tu viaje.
Ya sea que trabajes para cualquier rubro, antes de salir a la carretera, revisa tu lista y deshazte de las herramientas innecesarias para completar el trabajo al que te diriges.
3. Usa el vehículo más adecuado para
No todos los camiones están hechos para transportar cargas pesadas. Si la capacidad de carga de tu camión no es capaz de soportar el número y el peso de los artículos que necesitas transportar, lo mejor es que busques otro vehículo.
Sin embargo, debes saber qué un tipo de camión de carga terrestre más grande no siempre significa que sea el mejor. En ese sentido, es recomendable tener en cuenta todos los factores pertinentes antes de hacer tu elección.
4. Realizar el mantenimiento de tu equipo
Considera una prioridad la calibración y el mantenimiento periódicos de las balanzas para camiones, ya que garantizan una medición precisa del peso cada vez que pesas las cargas.
También realiza comprobaciones de seguridad y mantenimiento rutinario en todos los vehículos de tu flota.
Asegúrate de que el equipo de pesaje y los camiones cumplen las normas vigentes de seguridad, peso, tamaño y otras normativas. No olvides que garantizar eso evitará errores, daños y accidentes.
5. Tener en cuenta el peso del combustible
Este peso se añadirá al total junto con la carga. Y si tu tractocamión recorrerá una ruta larga, deberás calcular la cantidad de combustible que se consumirá entre las paradas.
Al mismo tiempo, debes calcular la cantidad de combustible que podrías necesitar entre una parada y otra. Recuerda que es preferible hacer alguna parada extra para abastecerse de combustible con cantidades más pequeñas, que tener combustible de más y pagar una multa por exceder el peso.
6. Asegurar bien las cargas para evitar desplazamientos
Una vez que hayas cargado los artículos en tu tractocamión, comprueba que están bien sujetos. Asegúrate de que están distribuidas uniformemente y aseguradas con lonas, contenedores y amarres. Esto ayudará a evitar que la carga se suelte, lo que provocaría riesgos y accidentes peligrosos.
Además, esto te impedirá recibir multas asociadas. Incluso si la carga cumple los límites de peso, puede ser perjudicial para los ejes de los vehículos si la carga se suelta y se desplaza mientras el vehículo está en movimiento.
7. Conocer los mejores métodos de distribución
Entiende cuál es la mejor manera de distribuir la carga en el camión. Y para eso debes organizar la carga en función del tipo o del peso. Y también retirar del camión todos los artículos que no necesites, ya que aumentan innecesariamente el peso total del camión.
Te recomendamos: Mitos y realidades sobre el uso del lubricante en un tractocamión
Como puedes ver, existen muchas maneras de evitar la sobrecarga de tu tractocamión y aumentar la carga útil legal que puedes transportar.
No olvides que dejar que tu vehículo salga con mucho peso a la carretera es arriesgado e imprudente. Y nunca adivines el peso, ya que equivocarte puede acarrear consecuencias desafortunadas.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: