El gobierno del Estado de México otorgó 40 nuevas concesiones a empresas para el servicio de grúas y depósitos vehiculares, con las que suma 43 legalmente constituidas.
Ricardo Reynoso Delgado, subsecretario de Movilidad, indicó que las compañías cumplieron con los requisitos técnicos y operativos establecidos en la Norma Técnica.
Y destacó que, las 40 empresas aseguran seguridad jurídica para los usuarios y concesionarios, además de tarifas justas autorizadas por la Secretaría de Movilidad (Semov).
El funcionario explicó que la entrega es resultado de las mesas de trabajo iniciadas a finales de 2023 con representantes de empresas, que acreditaron condiciones físicas y legales para operar.
Al respecto, Gabriel Gerardo García Reyes, director del Registro Estatal de Transporte Público, advirtió que la Semov realizará operativos permanentes de verificación para constatar que las unidades y depósitos trabajen conforme a la normatividad.
Requerimientos para prestar servicio de grúas y corralones en el Edomex
De acuerdo con la Norma Técnica publicada en la Legislación del Estado de México el 3 de agosto de 2022, las empresas que deseen prestar el servicio de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de vehículos, deberán cumplir con los siguientes requerimientos:
Depósitos vehiculares
- Poseer un inmueble con una superficie mayor a los cinco mil metros cuadrados, acondicionado con piso compactado, donde se prestará el servicio.
- Protección perimetral de inmueble mediante bardeado con altura de al menos tres metros y portón de acceso de seis metros de ancho por tres metros de altura.
- Contar con un espacio para la atención a usuarios y actividades del personal encargado, sanitarios al público y sistemas de comunicación
- Vigilancia las 24 horas del día que garantice la seguridad de los vehículos.
- Tener sistema de circuito cerrado de cámaras de videograbación con almacenamiento de información por al menos seis meses.
Te puede interesar: PRI pide que grúas con placas estatales puedan ingresar a zonas federales aeroportuarias
Servicios auxiliares de arrastre y salvamento
- Se debe acreditar la propiedad de los vehículos con los que se prestará el servicio, mismos que no deberán tener una antigüedad mayor a los diez años a partir del año modelo de la unidad.
- Contar con al menos dos grúas, con capacidad de 3,500 kg como mínimo de carga, y para el caso de arrastre y salvamento deberán contar como mínimo con cuatro grúas.
- Contar con pólizas de seguro.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: