En línea con su desarrollo tecnológico para ofrecer más y mejores soluciones al transporte dentro y fuera de carretera, Hyva presentó DTS Smart System, una innovación para México diseñada para evitar que los vehículos de minería y/o construcción se volteen y asegurar que cargan el peso adecuado.
En el contexto de Expo Transporte ANPACT 2025, Victoria Solano, After Sales Engineer, y Dalia de Lucio, Ejecutiva de Ventas, detallaron en qué consiste esta solución llamada Digital Tipping Solutions (DTS), también conocida como Smart System.
Se trata de un sistema inteligente y de tecnología desarrollado por Hyva para mejorar la seguridad, la eficiencia y la productividad en las operaciones de basculamiento o volteo de camiones, preferentemente vocacionales, con importante presencia en el sector minero.
Victoria Solano detalló que el DTS utiliza sensores instalados en el camión para monitorear en tiempo real aspectos críticos como el ángulo de inclinación del equipo aliado, la estabilidad del vehículo y la carga útil.
“Además, este sistema cuenta con asistencia para el conductor, pues proporciona advertencias sonoras y visuales que le informan, a través de una pantalla, sobre los riesgos de una maniobra que podría no ser la indicada”, señaló la especialista.
Esta solución utiliza un sensor de inclinación avanzado para medir el ángulo lateral y longitudinal del chasis del camión, antes y durante el volteo, y advierte al conductor si el vehículo se encuentra en una pendiente peligrosa o si la carga está distribuida de forma desigual, lo que podría provocar que se voltee.
Por otro lado, Dalia de Lucio agregó que estas alertas ayudan a tomar mejores decisiones y evitar situaciones peligrosas, como el riesgo de volcarse, un caso muy común en las minas cuando se exceden en el peso o, incluso, cuando cargan de menos.
“El DTS está conectado a una plataforma en la nube que permite a los gestores de flotas acceder a datos históricos y análisis sobre el funcionamiento de los camiones, la supervisión de la carga útil y la eficiencia general, todo en tiempo real”, afirmó.
Esta tecnología ya tiene cinco años operando en Europa y se trata de un lanzamiento para México, con equipos ya instalados en una operación muy particular en Hermosillo, Sonora, donde la empresa está más que satisfecha, pues desde la primera vuelta se dio cuenta del beneficio que representa para la seguridad y rentabilidad del negocio.
Sobre la instalación, Solano detalló que es relativamente sencillo colocar los sensores en el vehículo y que esto toma, en promedio, un día, y su ubicación es estratégica, a fin de que esté protegida, además de que sus materiales son resistentes para esta aplicación.
Y por último, la capacitación tanto para el operador como para los administradores es amigable, como la tecnología, y esto la hace más intuitiva y fácil de manipular, aunque, claro, la empresa ofrece soporte en todo momento.
Te recomendamos: Hyva México: innovación, estrategia y liderazgo al servicio de las flotas nacionales
Tras esta presentación, Hyva estima equipar decenas de equipos durante el primer semestre del próximo año, ya que hay una importante área de oportunidad en la industria minera, y sin duda, los clientes lo agradecerán.
“El DTS transforma un proceso que históricamente dependía exclusivamente de la experiencia del conductor en una operación asistida por datos, lo que resulta en un ciclo de trabajo más seguro, más predecible y más eficiente”, concluyó la entrevistada.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT:













