Daimler Buses reveló, en la feria Busworld Europe 2025 de Bruselas, su primer autobús interurbano eléctrico de batería, el Mercedes-Benz eIntouro, que ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros sin recarga intermedia.
El eIntouro incorpora hasta dos paquetes de baterías con una capacidad máxima de 414 kWh permiten una autonomía de hasta 500 kilómetros sin recarga, dependiendo del estilo de conducción, la topografía y las condiciones meteorológicas.
En el futuro, el eIntouro también se beneficiará directamente del desarrollo de la infraestructura de carga pública propia de Daimler Buses. El fabricante de autobuses anunció recientemente la instalación de estaciones de carga en zonas turísticas de Europa para permitir el uso de autobuses eléctricos incluso en destinos remotos.
Till Oberwörder, CEO de Daimler Buses, comentó: «Desde la introducción del eCitaro en 2018, en Daimler Buses hemos seguido con constancia nuestra hoja de ruta eléctrica, ofreciendo así a nuestros clientes una perspectiva fiable».
«En la feria Busworld Europe, presentamos el siguiente paso significativo: la versión de producción en serie del Mercedes-Benz eIntouro, el primer autobús interurbano totalmente eléctrico de Daimler Buses. En los últimos meses, el eIntouro ya ha demostrado sus cualidades en las pruebas invernales con temperaturas extremadamente frías en el Círculo Polar Ártico y en la igualmente exigente prueba de verano en España, con temperaturas superiores a los 45 grados», añadió el directivo.
Lee también: Daimler Buses amplía su capacidad de producción gracias a alianza con Otokar

Dos longitudes disponibles
Daimler Buses explicó que el eIntouro se basa en el conocido autobús Mercedes-Benz Intouro de piso alto con motor diésel, pero está equipado con propulsión eléctrica. El modelo se ofrecerá en dos longitudes disponibles: el eIntouro de 12.18 metros y el eIntouro M de 13.09 metros. De esta forma, se cubren variantes de asientos desde 50 hasta un máximo de 63 plazas.
Asimismo, el nuevo autobús eléctrico está disponible con uno o dos paquetes de baterías, cada uno con una capacidad de 207 kWh. La capacidad total máxima es de 414 kWh. El primer paquete de baterías se ubica siempre detrás del eje delantero para garantizar una distribución óptima del peso. La segunda batería, opcional, se ubica en el antiguo compartimento del motor, en la parte trasera.
Te puede interesar: Debutará en Busworld Europe 2025 el interurbano eléctrico Mercedes-Benz eIntouro

Daimler Buses adelantó que prevé contar con autobuses foráneos eléctricos de batería en su catálogo para finales de la década. En la siguiente fase, se iniciará la producción en serie de autobuses foráneos de pila de combustible. El autobús urbano Mercedes-Benz eCitaro, totalmente eléctrico, está disponible con pila de combustible de hidrógeno como extensor de autonomía desde 2023.
Con el Mercedes-Benz eIntouro, Daimler Buses se ha convertido en el primer fabricante de autobuses de Europa en presentar un autobús compatible con actualizaciones inalámbricas. Este término se refiere a las actualizaciones de software que se transmiten al vehículo a través de la red móvil, actualizando el sistema sin necesidad de acudir al taller. Las actualizaciones se controlan a través del portal Omniplus On.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: