Cummins Inc. anunció su selección para una subvención de 2.1 millones de dólares (mdd) de la Junta de Tecnología Energética de Subvenciones para la Transición del Carbón de Centralia, Washington, Estados Unidos, para apoyar el desarrollo y las pruebas continuas de sistemas híbridos de vehículos para el sector minero.
Este estímulo, que financiará actividades hasta 2027 e incluye el desarrollo y la validación de tecnología, la capacitación, la documentación y la interacción con los clientes, impulsará los esfuerzos de Cummins para reducir las emisiones de carbono en la industria minera global a través de su filial, First Mode.
Y es que la compañía adquirió los activos de First Mode en febrero de 2025; esta firma opera en la mina de carbón TransAlta Centralia, transformando el sitio en un centro de innovación en energías limpias.
La subvención otorgada financiará actividades cruciales de pruebas, capacitación, documentación y participación del cliente en el Campo de Pruebas de Centralia (PGC) durante los próximos dos años.
“Cummins se enorgullece de continuar con su misión de brindar soluciones impactantes y sostenibles a la industria minera”, afirmó Molly Puga, Gerente General de First Mode. “Esta subvención nos permite acelerar el desarrollo de productos y posicionar a Centralia como un centro global de innovación en tecnologías limpias”.
El sistema híbrido desarrollado por First Mode captura la energía de las frenadas y la redistribuye para reducir el consumo de diésel y mejorar la productividad de los vehículos. Con un potencial de ahorro de combustible de hasta un 30 por ciento, esta tecnología representa una atractiva oportunidad de negocio para los operadores mineros que buscan reducir las emisiones sin sacrificar el rendimiento.
Además de impulsar el desarrollo de productos, la subvención respaldará programas de capacitación para el personal de las minas, el desarrollo de manuales de instalación y mantenimiento y demostraciones para clientes, todo ello diseñado para generar confianza y garantizar una implementación segura y eficaz de los sistemas híbridos en todo el mundo.
“Esta inversión no sólo apoya los objetivos ambientales, sino que también fortalece la economía local”, afirmó Mickey Dreher, miembro de la Junta de Tecnología Energética de Subvenciones para la Transición del Carbón de Centralia.
“El compromiso de Cummins con la participación comunitaria y el desarrollo de la fuerza laboral en Centralia se alinea perfectamente con nuestra visión de un futuro sostenible”, agregó.
Leer: Cummins y Komatsu, juntos en el desarrollo de sistemas de propulsión híbridos para minería
Cummins planea entregar hasta cinco unidades de prueba y aproximadamente 30 unidades de producción limitada como parte de esta iniciativa, con un lanzamiento de producción completa previsto para fines de 2027. La compañía también está explorando oportunidades para expandir la tecnología híbrida a otras industrias pesadas, incluido el transporte ferroviario de carga.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: