La ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y la empresa Americold a través de una alianza alistan para la primera semana de julio los primeros envíos de carga refrigerada por ferrocarril entre México, Estados Unidos y Canadá.

Keith Creel, Presidente y Director Ejecutivo de CPKC, comentó que es un servicio completamente nuevo en el sector ferroviario.

Te puede interesar: CBP y CPKC crean alianza para la seguridad fronteriza en el Puente Laredo

En este sentido, comentó que estiman transportar carnes y verduras refrigeradas y congeladas, tanto carnes que salen de Estados Unidos con destino a México como verduras que salen de México hacia Estados Unidos y Canadá.

Al participar en la Conferencia Mundial de Transporte e Industrias Wolfe Research 2025, comentó que la planta de almacenamiento en frío de Americold construida en Missouri, Kansas City abrirá sus puertas en julio.

Nueva infraestructura

Para la puesta en marcha de este servicio CPKC construyó una planta en Salinas Victoria, en el Estado de Nuevo León, al norte de México para recibir o enviar la carga refrigerada.

Se trata de una planta que acaba de ser puesta en servicio y aprobada por el gobierno mexicano, detalló el presidente de CPKC.

De acuerdo con Creel, este segmento de negocio de carga refrigerada tomará impulso, al considerar la aceptación que lograron al vender los servicios de transporte.

Debido a esta expectativa, Americold iniciará en los próximos días su primer centro de importación-exportación en Canadá en el Puerto de Saint John en New Brunswick, punto que conecta con la red de CPKC.

“De nuevo, se están creando estos soportes que permiten cambios modales, del camión al ferrocarril, y la creación de mercados únicos y dependientes de nuestra red, fruto de esta fusión”.

También lee: CPKC ve crecimiento de carga en México, sin impacto por los aranceles

“Francamente, nos permite generar, creo, ganancias descomunales frente a la industria y seguir fortaleciendo nuestra cartera de negocios”, destacó Creel.

Sobre la magnitud de este nuevo negocio, el CEO de CPKC externó “si diera una cifra, diría que serían decenas de millones, no cientos de millones”.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: