El valor de la producción de las empresas constructoras disminuyó 15.4% anual en septiembre, acumulando 17 meses de contracciones, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La caída en la producción estuvo acompañada de menos personal ocupado y horas trabajadas.

Los datos de la Encuesta Mensual de Empresas Constructoras refieren que desde abril de 2024 el valor de la producción registra variaciones negativas en su medición anual, evidenciando un deterioro en el sector de la construcción, un importante generador de carga.

En su comparación mensual, el valor de la producción disminuyó 1.54 por ciento, acumulando tres meses consecutivos de caídas. 

En el acumulado de enero a septiembre se observa una caída de 17.03 por ciento, la mayor contracción para un periodo igual desde 2020.

Caídas en cuatro sectores 

Al interior, las obras que registraron contracciones anuales en septiembre fueron las siguientes:

  • Petróleo y petroquímica (-75.46%)
  • Agua, riego y saneamiento (-45.64%)
  • Transporte y urbanización (-12.03%)
  • Edificación (-6.09%)

En contraste, los dos sectores que mostraron crecimiento anual fueron electricidad y telecomunicaciones y otras construcciones, con avances anuales de 13.91% y 8.53% respectivamente. 

Menos personal y horas trabajadas

El personal ocupado en las empresas constructoras mostró una reducción anual de 9.9 por ciento. Por tipo de contratación, el no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) bajó 2.5% anual y el dependiente de una empresa cayó 10.1 por ciento.

Dentro del personal dependiente, el número de los obreros descendió 11.6%; el de los empleados administrativos, contables y de dirección bajó 5.4% y el grupo de otros —que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración— creció 4.4 por ciento.

Te puede interesar: Construcción hila en agosto 16 meses de caídas

En cuanto a las horas trabajadas se observó una disminución anual de 11.2 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales crecieron 4.4 por ciento.

Con estos datos, se observa que el sector de la construcción mantuvo una racha negativa en septiembre al presentar caídas en la producción, personal ocupado y horas trabajadas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: