Un promedio de 58,000 litros de diésel al día han sido decomisados por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en seis meses, de acuerdo con datos obtenidos vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

La información refiere que de enero a junio se han asegurado 10 millones 506 mil 864 litros de diésel en los estados de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Chihuahua Tabasco y Tamaulipas, en el marco de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos.

Estos datos son en cuanto a los decomisos de diésel, ya que durante el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo en 26 estados.

Los decomisos

En el caso de Pemex, la petrolera informó a TyT en una solicitud de información que de enero a junio se han asegurado 178,364 litros de diésel, de los cuales, el 62% fue en su modalidad de toma clandestina.

En este mismo lapso se han presentado 2,259 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de robo de hidrocarburos y se han detenido a 69 personas.

Por separado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que ha decomisado un total de 10 millones 328 mil 500 litros de diésel de enero a junio.

El aseguramiento más grande se reportó el 19 de marzo, donde la dependencia, junto con la FGR y la Secretaría de Marina (Semar), decomisó 10 millones de litros de diésel en un cateo realizado en un predio ubicado en la carretera Camino Antiguo a Medrano, ubicado en Tampico, Tamaulipas.

En esa dirección también se aseguraron 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Te puede interesar: Ejército y GN aseguran 64 mil litros de diésel en la Salamanca-León

En el mes de abril, la SSPC realizó diversos operativos contra el robo de hidrocarburos en donde decomisó 28,500 litros de diésel, además de 43,650 litros de gas LP y 73,050 litros de gasolina.

Otro aseguramiento importante de diésel fue el registrado en febrero, donde se decomisaron 300,000 litros de este petrolífero.

Estas cifras reportadas por Pemex y la SSPC son solo una parte de los decomisos de diésel en lo que va del año, ya que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) registra alrededor de 50 millones de litros de diésel que se han intentado introducir de manera ilegal al país a través de trenes, barcos o pipas de enero a julio, de acuerdo con declaraciones del titular de esa dependencia, Rafael Marín Mollinedo.

Para contrarrestar este delito, el Gobierno federal hizo obligatorio el código QR y GPS en el transporte de hidrocarburos a partir del 15 de octubre. 

La medida, impulsada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), busca fortalecer la trazabilidad y el control en el traslado de combustibles. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: