La historia de Ómnibus de México (ODM) es una de las más significativas en el autotransporte de pasajeros en el centro y norte del país y en un principio tenía un nombre kilométrico: Ómnibus México – Aguascalientes – Durango – Torreón – y Anexas S.C. – Flecha Roja.

La empresa fue fundada en la ciudad de Aguascalientes por un grupo de permisionarios, liderados por José Guadalupe López Velarde, quien ya tenía experiencia en el transporte.

Su visión era establecer un servicio de transporte público de calidad que conectara comunidades a las que no llegaban las vías ferroviarias.

Su corrida inaugural fue el 3 de marzo de 1948 y se concretó la primera ruta de Ómnibus de México, partiendo de la ciudad de Aguascalientes a la Ciudad de México y de regreso.

La empresa inició operaciones con 25 autobuses de marcas prestigiosas de la época, principalmente los modelos AeroCoach Mastercraft PD372, que contaban con 37 asientos.

A lo largo de su historia, Ómnibus de México se distinguió por incorporar vehículos avanzados y de diseño innovador en un momento en que las condiciones de las carreteras mexicanas eran un verdadero desafío.

Se dice que tuvieron unidades FitzJohn Tura Liner en los años cincuenta, modelo que se ganó la popularidad de la línea debido a su robustez y desempeño en las complicadas rutas iniciales.

También tuvieron de los llamados «Jorobados» en los años sesenta, cuando la empresa Dina adquirió los derechos para fabricar autobuses Flexible. En 1962, ODM incorporó a su flota el modelo Dina Flexible 311, popularmente conocido como el «jorobado», que se convirtió en un icono del transporte en México.

O como el Dina Olímpico, un modelo emblemático de la década de los sesenta (nombrado así por los Juegos Olímpicos de 1968), también formó parte de la flota de Ómnibus de México.

Para la década de los ochenta llegó el Dina Avante a la flota de Ómnibus de México, una de las primeras empresas en integrar este autobús con cambios estéticos importantes que marcaron una nueva era en el diseño.

Te recomendamos: Volvo Buses entrega los primeros vehículos 9800 DD Euro 6 a Ómnibus de México

En la misma década de los ochenta, específicamente el 29 de enero de 1986, Ómnibus de México inició con la venta de boletos con un sistema llamado Bolebús, con lo que se dejaron de vender boletos escritos a mano e incursionaron en la emisión de tickets con un sistema computarizado, para ser la primera empresa en adoptar estas tecnologías. 

Otro hito en esta historia fue ser la primera empresa en alcanzar la certificación 9001:2015 en el servicio de Transportación Foránea de Pasajeros en Primer Clase, así como la ejecución de la gestión de calidad, viaje y servicios de operación, seguimiento del servicio y administración de recursos.

Con el paso de los años, Ómnibus de México se expandió hacia el norte del país, para conectar destinos en Nuevo León, principalmente en su capital, Monterrey. 

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: