En Colonia, Alemania, el operador turístico Willms Touristik ha electrificado parte de su flota de autobuses de dos pisos, convirtiéndolos de diésel a propulsión eléctrica. Se trata de 18 autobuses cuya conversión fue realizada por Banke ApS, empresa danesa especializada, en estrecha colaboración con el distribuidor autorizado de Allison, DGS Diesel- und Getriebeservice GmbH, de Maguncia, Alemania.
Los autobuses convertidos comprenden seis modelos diferentes sobre chasis MAN. Van desde MAN SD202 de 37 años (fabricados entre 1988 y 1990) hasta modernos autobuses Euro 6 de 2016 a 2019.
Las unidades ahora circulan casi silenciosamente por las estrechas calles del centro de Colonia gracias a sus nuevos motores eléctricos. Además, con la Tecnología de Potencia Continua de las transmisiones Allison, arrancan con la misma suavidad y fluidez que si circularan sobre rieles.
Los autobuses modernizados operan en Colonia y otras ciudades alemanas desde la primavera de 2025. Allison Transmission explicó que invertir en una flota completamente nueva de autobuses eléctricos no habría sido financieramente viable para la mediana empresa.
Por ello, Willms presentó una licitación para un programa de financiación del Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania y se adjudicó el contrato para convertir su flota de autobuses de dos pisos de diésel a eléctricos. Durante la modernización, los autobuses de dos pisos existentes, fabricados entre 1988 y 2019, se convirtieron de diésel a un sistema eléctrico de alta eficiencia.
Lee también: Allison Transmission equipa flota sueca de residuos de más de 120 vehículos
Incorporan transmisión automática
Todos los vehículos están propulsados por un potente motor eléctrico de 145 kW acoplado a una transmisión totalmente automática Allison T280R. Para la conversión, los vehículos se desmontaron por completo: se retiró todo el sistema de propulsión diésel, incluyendo el motor de combustión, el sistema de escape, los depósitos de combustible y la transmisión convencional.
Tras una rigurosa inspección del chasis, se instalaron los nuevos componentes eléctricos. El motor eléctrico DANA TM4 SUMO HP, que genera 145 kW y 625 Nm en funcionamiento continuo, es el corazón del sistema. La potencia se transmite mediante la transmisión totalmente automática T280R de seis velocidades de Allison Transmission. Seis baterías de fosfato de hierro y litio, con una capacidad total de almacenamiento de 240 kWh, permiten una autonomía de unos 200 kilómetros (aprox. 124 millas), suficiente para las visitas turísticas diarias por la ciudad.
Te puede interesar: Dana acuerda vender su negocio de Vehículos Todoterreno a Allison Transmission
Dado que las visitas turísticas se realizan en autobuses con la parte superior descubierta, las baterías no se pueden colocar en el techo como en los autobuses convencionales. En su lugar, cada vehículo cuenta con seis paquetes de baterías instalados tanto en la parte trasera como en el habitáculo. Dependiendo del modelo de autobús, esto elimina entre dos y seis plazas para pasajeros.
Aunque convertir los autobuses existentes es significativamente más económico que comprar vehículos nuevos, Willms no habría podido convertir su flota de dos pisos a vehículos eléctricos sin el financiamiento del Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania.
El costo energético de los autobuses eléctricos es aproximadamente un 45% inferior al de los diésel. Especialmente en autopistas, el consumo energético es bajo, con tan solo unos 0.75 kWh por kilómetro. Willms calcula un consumo energético medio de 1.1 kWh por kilómetro. Esto supone unos 0.33 euros por kilómetro de electricidad, en comparación con los aproximadamente 0.60 euros por kilómetro que costaban anteriormente los autobuses diésel.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: