Bosch comenzó a utilizar un tractocamión de pila de combustible de hidrógeno en su planta de Núremberg, Alemania, con lo que da un paso más en el camino hacia una logística respetuosa con el medio ambiente con uno de sus productos.

El conglomerado alemán detalló que el tractocamión Iveco está equipado con el módulo de potencia de pila de combustible de Bosch (FCPM). «Cuando decidimos que el tráfico de nuestra planta fuera más respetuoso con el medio ambiente, teníamos claro que queríamos un camión con el FCPM de Bosch», explicó Alexander Weichsel, Director Comercial de la planta en Núremberg.

Bosch precisó que esta implementación es un elemento fundamental que les ayuda a reducir sus emisiones en logística. «El hecho de que miles de camiones con sistemas de pila de combustible Bosch ya estén circulando en todo el mundo demuestra que el concepto está demostrando su eficacia», agregó Weichsel.

El camión Iveco en cuestión tiene una autonomía de hasta 800 kilómetros. Lo opera la empresa de transporte Schäflein en nombre de la planta de Bosch. Schäflein, a su vez, alquila el vehículo a la empresa de alquiler Hylane, especializada en camiones sin emisiones.

Lee también: Sesé, Repsol y Bosch inician proyecto de combustible renovable en doble remolque

Estiman que recorra 12,000 km al año

Bosch estimó que el nuevo tractocamión, que transporta principalmente productos de las propias instalaciones de fabricación de la planta, recorra 12,000 kilómetros al año. Como resultado, la planta de Núremberg reducirá las emisiones de CO2 de Bosch, ya que el vehículo funciona con hidrógeno en lugar de diésel.

Además de esta reducción de emisiones en la logística, la principal razón para poner en servicio el camión es, inicialmente, acumular experiencia y la mayor cantidad de datos posible. Esto se traducirá en el desarrollo de futuros sistemas de propulsión, como los modelos Compact 190 y Compact 300.

Te puede interesar: Ventas de Bosch México aumentan 2.9% en 2024; completa inversión de 20,000 mdp

Con el tractocamión Iveco FCPM, Bosch ha puesto en funcionamiento su propio sistema en Europa por primera vez. Los cinco depósitos de hidrógeno del camión tienen una capacidad de hasta 70 kilogramos a una presión de 700 bares.

Su sistema de pila de combustible ofrece una potencia total de más de 200 kilovatios. Su eje eléctrico se alimenta mediante el sistema de pila de combustible, mientras que dos paquetes de baterías instalados centralmente en el camión sirven como almacenamiento de energía.

El vehículo tiene una potencia de sistema de 400 kilovatios y un peso bruto nominal de hasta 44 toneladas métricas. Además de su robustez y gran autonomía -que, a diferencia de los vehículos eléctricos de batería, no se ve afectada por la temperatura exterior-, el camión ofrece tiempos de recarga increíblemente cortos, similares a los de un camión diésel.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: