La naviera mexicana Baja Ferries invirtió 1,500 millones de pesos en la embarcación Cabo Star, la más grande de su tipo en Latinoamérica y con la cual refuerza la ruta Mazatlán–La Paz.

El  Cabo Star representa un avance clave en la modernización de la flota, cuenta con capacidad para 400 pasajeros y más de 3,000 metros lineales de carga.

Te puede interesar: Baja Ferries crea BF Connect, un brazo logístico con servicios integrales

Al respecto, Nino Liaño, CEO de Baja Ferries dio a conocer que este buque también contribuirá a reducir significativamente la huella de carbono por viaje, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de la empresa. 

Tras la ceremonia oficial de abanderamiento del Cabo Star , el CEO de Baja Ferries apuntó que: 

La llegada del Cabo Star reafirma nuestro compromiso con la marina mercante  nacional y nuestra visión de impulsar el crecimiento del estado.

Visión de largo plazo

Por otra parte, Nino Liaño comentó que esta inversión no es un esfuerzo aislado, forma parte de una visión de largo plazo que busca un México más conectado. 

“Por eso, cada barco, cada ruta, cada decisión tiene sentido cuando se traduce en progreso para las regiones, en mejores servicios para nuestros clientes y en beneficios tangibles para la sociedad y nuestras comunidades”. 

La embarcacion a cargo de tripulación mexicana, representa un avance clave en la modernización de la flota. 

En la ceremonia de abanderamiento participó el Gobernador Constitucional de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y la Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Nathalie Desplas Puel.

También lee: Baja Ferries anticipa duplicar carga en servicios intermodales

También estuvieron presentes el Almirante Humberto Coss y León Zúñiga, Diputado Presidente de la Comisión de Marina; el Cap. Alt. Paulino Morán Quesada, Director General de Marina Mercante de la CGPMM.

Así como el Contralmirante Javier Mendoza Rosales, Director General Adjunto de Enlace, Implantación, Ordenamientos, Accidentes y Siniestros Marítimos de la UNICAPAM, entre otros.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: