En Estados Unidos, el robo de carga es una crisis que está afectando a toda la cadena de suministro y cuesta anualmente 35,000 millones de dólares; se trata de un delito que requiere una acción inmediata, señaló Donna Lemm, Directora de Estrategia de IMC Logistics ante el Senado estadounidense.

Esto, al testificar en nombre de la American Trucking Associations (ATA) en apoyo de la Ley de Lucha contra la Delincuencia Organizada Minorista, que establecería una respuesta coordinada entre varias agencias y dotaría a las fuerzas del orden de nuevos recursos para abordar el aumento de robos de carga que se está produciendo en todo el país.

El aumento del robo de carga está afectando a la industria del transporte por carretera en todo Estados Unidos. No podemos permanecer en silencio”, declaró la directiva que también es reconocida como una líder referente del sector intermodal de EU.

“El robo de carga seguirá propagándose a menos que el Congreso reconozca la gravedad del problema, las fuerzas del orden dediquen suficiente tiempo y recursos, y el Gobierno federal asuma un papel de liderazgo en la coordinación de las medidas de control”.

Los miembros del Comité Judicial del Senado de EU iniciaron la audiencia para investigar la proliferación de organizaciones criminales que cuestan a la cadena de suministro hasta 35,000 mdd anuales, a la vez que aumentan los precios al consumidor y los costos de los seguros. 

Lemm comentó que los desafíos que enfrentan los transportistas, no sólo en su lucha por frenar los hurtos, sino también en la dificultad de denunciar los incidentes cuando ocurren, toda vez que la policía local suele clasificar el delito como vandalismo y lo considera un asunto de seguro. 

Como resultado, a menudo se pasan por alto patrones de conducta infractora en diferentes jurisdicciones y conexiones con organizaciones criminales transnacionales.

La directiva expresó su preocupación por la seguridad de los conductores y empleados de la cadena de suministro, agregando que los transportistas ya invierten millones de dólares en seguridad multinivel, incluyendo guardias, equipos de vigilancia, barreras vehiculares, tecnología de rastreo, ciberseguridad, inmovilizadores de motor y botones de emergencia para conductores. Sin embargo, sin el respaldo de las fuerzas del orden federales, se ven obligadas a luchar solas contra esta plaga.

Sobre la nueva ley

Los senadores Chuck Grassley y Catherine Cortez Masto presentaron la Ley de Lucha contra la Delincuencia Organizada en Comercios Minoristas para combatir los robos relámpago y las complejas tramas de hurto en comercios en EU.

Las redes de robo organizado emplean tácticas innovadoras para robar bienes, lo que está perjudicando económicamente a las empresas, poniendo en riesgo a empleados y consumidores y financiando a organizaciones criminales transnacionales en todo el mundo”, declaró Grassley. 

“Es hora de que la ley se ponga al día e impida que los delincuentes exploten internet y los mercados en línea. Nuestro proyecto de ley mejora la respuesta federal a la delincuencia minorista organizada y establece nuevas herramientas para recuperar bienes robados y ganancias ilícitas, y disuadir futuros ataques contra minoristas estadounidenses”, agregó el legislador republicano. 

Leer: Entorno arancelario continúa perturbando el mercado de remolques en EU: FTR

La Ley de Lucha contra la Delincuencia Organizada Minorista establecería un Centro de Coordinación contra la Delincuencia Organizada Minorista y la Cadena de Suministro dentro del Departamento de Seguridad Nacional, que combinaría la experiencia de las agencias policiales estatales y locales, así como de representantes del sector minorista. 

El proyecto de ley también crearía herramientas para asistir en la investigación y el enjuiciamiento federal de la delincuencia organizada minorista, y ayudaría a recuperar los bienes y las ganancias perdidas.

La propuesta cuenta con el apoyo de organizaciones como la ATA, la Asociación de Ferrocarriles Estadounidenses, UPS, la Asociación de Líderes de la Industria Minorista, el Consejo Internacional de Centros Comerciales y la Asociación Intermodal de Norteamérica (IANA), por mencionar algunas.

Delito en crecimiento

De acuerdo con datos de la plataforma CargoNet, en el segundo trimestre de este 2025, el robo en la cadena de suministro en EU y Canadá creció 13% anual y 10% con respecto al primer trimestre de este año. 

Sus estadísticas dejan ver una aceleración en la actividad de robo a lo largo del trimestre, con incidentes que aumentaron un 14.6% en abril, un 4.4% en mayo y un notorio aumento del 21.9% en junio.

Con el incremento sustancial en robo de metales y de alimentos y bebidas Keith Lewis, Vicepresidente de Operaciones de CargoNet, opinó que la focalización en productos específicos revela el enfoque comercial de las operaciones modernas de robo de carga: “No se trata de delitos oportunistas, sino de operaciones calculadas dirigidas a las mercancías con mayor valor de mercado ilícito y mayor potencial de reventa”. 

De cara al resto de 2025, los analistas de CargoNet advierten que los complejos esquemas de robo de carga, que incluyen fraude documental y robo de identidad, son cada vez más frecuentes.

Por su parte, Overhaul reveló que, en el primer trimestre de este 2025, el robo de carga en EU mostró una mayor incidencia cerca de los centros de carga y las grandes ciudades, lo que genera focos de robo en estados como California y Texas, que ocuparon el primer y segundo lugar en cuanto a riesgo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: