La presidenta municipal de Cuautitlán, Juana Carrillo Luna, aplazó el inicio de las restricciones a la circulación de vehículos pesados en vialidades clave de la localidad e inició una prueba piloto, que no incluye sanciones para los transportistas.

El pasado 10 de septiembre, el Municipio de Cuautitlán anunció que llegó a acuerdos con representantes de la iniciativa privada y pública, tras sostener un encuentro con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que agrupa a la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Canacar.

En el comunicado, la autoridad detalló que realizará un primer foro de Movilidad «Juntos construyamos la Movilidad», el próximo 10 de octubre, con el objetivo de solucionar el conflicto de vialidad presentado en la zona norte del área metropolitana del municipio.

También detalló que la primera etapa del Reglamento para la Protección al Derecho Humano a la Movilidad en Cuautitlán, donde se incluyen las restricciones para el autotransporte de carga, entrará en vigor solo para el área circundante al Tren Suburbano, con el objetivo de agilizar la movilidad de 175,000 usuarios.

Esta restricción será de 7:00 a 9:00 horas, de lunes a domingo y no se incluye la aplicación de multas o sanciones. También se planea una labor de concientización y de difusión de información.

Ruta donde aplican las restricciones al transporte de carga en Cuautitlán:

  • Inicia en la Av. Ferronales, entronque con Avenida de los Fresnos.
  • Continúa hasta Av. 16 de septiembre.
  • Se dirige de Alfonso Reyes hacía Venustiano Carranza y hasta llegar a Av. Politécnico.
  • Continúa de Av. Politécnico hasta Libramiento la Joya.
  • Continúa sobre Libramiento la Joya hasta Av. Melchor Ocampo.
  •  Continúa sobre calle Margarita hasta llegar a Amado Nervo.
  • Continúa en amado Nervo, Ferronales y División de Sur.
  • Termina en División del Sur y Av. los Fresnos.

Acuerdos entre transportistas y autoridades de Cuautitlán

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de Canacar, difundió en su red social X una serie de acuerdos, entre ellos, un plazo adicional para la entrada en vigor de la regulación y su implementación de manera escalonada.

  • Aplazar la entrada en vigor del reglamento hasta el 23 de septiembre, para permitir su correcta socialización.
  • Garantizar que no se apliquen sanciones económicas durante este periodo.
  • Establecer una prueba piloto que restringirá la circulación de transporte de carga de 7:00 a 9:00 horas.
  • Implementar una campaña conjunta de difusión y concientización entre el municipio y Canacar, dirigida a transportistas y a la comunidad en general.

El Reglamento para la Protección del Derecho Humano a la Movilidad establece originalmente que la restricción al autotransporte de carga, superior a un peso bruto vehicular de 5 toneladas, iniciaría el 17 de septiembre, en vialidades como Calzada de Guadalupe, avenida Elena–Coacalco y el Libramiento La Joya.

Te puede interesar: Cuautitlán regula tránsito de transporte de carga con nuevo reglamento municipal

Los horarios fijados en el reglamento para la restricción son de 5:01 a 9:59 horas y de 17:01 a 21:59 horas, todos los días de la semana.

La decisión del Municipio de Cuautitlán llega después de distintas reuniones entre representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) a la que pertenecen la industria manufacturera y empresas del autotransporte de carga.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: