La industria de los vehículos ligeros está enfrentando un escenario complejo en el que, cuatro de los siete segmentos que tiene clasificados, registran caída en sus ventas en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2024; sin embargo, el segmento de las pick-ups es uno de los que han avanzando.

De acuerdo con información de Inegi y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de enero a junio de este año se vendieron en México 709,344 vehículos ligeros nuevos, es decir, un 0.2% menos que en el mismo periodo del año previo.

El segmento de pick-ups comercializó en el periodo enero-junio de 2025 un total de 126,716 unidades que, comparadas con las 123,474 del primer semestre de 2024, da como resultado un aumento de 2.6%. Solamente en el sexto mes de este año, el segmento de pick-ups colocó 21,988 unidades,lo que supone 1,304 adicionales en comparación al mismo junio de 2024, un 6.3% más.

Según los registros de AMDA, el segmento de las pick-ups ha ganado terreno en participación de mercado pues, en el primer semestre de este año el 17.9% de la venta total de vehículos ligeros en México correspondió a este tipo de unidades, contra 17.4% del mismo periodo de 2024.

El segmento cobra especial importancia para el sector del transporte, toda vez que las pick-ups tienen un doble propósito pues, si bien sirven como vehículos de transporte de personas ya que algunos modelos tienen cabina doble que permite llevar hasta cinco pasajeros, también cuentan con una parte trasera que funciona para el transporte de mercancías que, en muchos casos supera una tonelada.

En este escenario, los cinco modelos de pick-ups más vendidos en México en el primer semestre de este año son: Nissan NP300, Toyota Hilux, Chevrolet S10, Volkswagen Saveiro y RAM 700.

Lee también: División de flotillas de Nissan Mexicana consolida su presencia con el 23% del mercado

Nissan NP300.

Nissan NP300

Producida en México y con más de 57 años de historia, la Nissan NP300 encabeza la preferencia de los consumidores mexicanos del segmento de pick-ups. El modelo vendió en el primer semestre de este año 28,309 unidades, colocándose como el líder del segmento y superando en tres a uno a su más cercano competidor.

En junio de este año, la NP300 vendió 4,409 unidades, pero su mejor mes en lo que va del año fue marzo cuando comercializó 5,754 vehículos. Hasta el primer semestre el modelo de Nissan tiene el 22.3% del segmento.

Este modelo, que se ofrece con cabina sencilla, destaca por sus características técnicas como una suspensión reforzada y sistema de tracción 4×2. Actualmente, la NP300 se oferta en cuatro versiones en México y cuenta con una capacidad de arrastre de hasta 3,000 kilos para su versión diésel y de 1,588 kilos para su versión gasolina, así como su una capacidad de carga de 1,341 y 1,445 kilos, para cada versión, respectivamente.

Entre otras características, la NP300 ofrece asistencias como el sistema de frenado antibloqueo, distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado, control dinámico vehicular, asistente de ascenso en pendientes, asistente de estabilidad de remolque y sistema de monitoreo de presión de llantas, entre otras.

Toyota Hilux.

Toyota Hilux

Conocida como «La Indestructible», la Toyota Hilux se ubicó en el segundo lugar de ventas en México en el primer semestre de este año, periodo en el que comercializó 9,652 unidades. Solamente en junio entregó 1,635 unidades y en lo que va del año su mejor mes fue enero, en el que vendió 1,760 unidades.

Actualmente el modelo se ofrece en México en siete versiones, una de ellas en cabina sencilla y las otras seis con cabina doble. En su año modelo 2025 se presenta con tres opciones de motorización. La versión a gasolina está equipada con un motor de 2.7 litros y cuatro cilindros, capaz de generar 166 HP y 180 lb-pie de torque.

Por su parte, la versión diésel incorpora un motor de 2.8 litros y cuatro cilindros que ofrece 201 HP. Finalmente, la versión DSL mHEV (Mild Hybrid) combina el mismo motor diésel de 2.8 litros con una potencia de 201 HP con un motor eléctrico de 48V (MG) y una batería de litio, elevando el torque a 368 lb-pie.

La sección de carga de la Toyota Hilux ofrece una capacidad de hasta 805 kilos. Además, en materia de seguridad, integra el sistema Toyota Safety Sense con Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA), Sistema de Pre-Colisión (PCS), Asistencia de Trazado de Carril (LTA), Alerta de cambio de carril (LDA) y Control Crucero (High Speed Range).

Te puede interesar: Toyota México mantiene su objetivo de cerrar 2025 con ventas récord

Chevrolet S10.

Chevrolet S10

General Motors, a través de su marca Chevrolet colocó a su modelo S10 en el Top 5 de las pick-ups más vendidas en México en el primer semestre de 2025. En el periodo enero-junio, el modelo vendió 8,856 unidades; solamente en junio comercializó 1,746 vehículos siendo su mejor mes del año hasta el momento.

Chevrolet S10 se comercializa en México en dos versiones con cabina sencilla y tres con doble cabina. El modelo integra dos motorizaciones, una con motor 2.0L Turbo Eficiente y otro con motor 2.4L a gasolina que brinda 141 HP.

De acuerdo con la página web de Chevrolet, la pick-up S10 ofrece una capacidad de carga de más de una tonelada y cuenta con tracción 4×4.

Volkswagen Saveiro.

Volkswagen Saveiro

El cuarto lugar de ventas en el segmento de las pick-ups en México en el primer semestre de este año lo ocupa la Volkswagen Saveiro que, en el periodo de referencia vendió 8,035 unidades, siendo junio su mejor mes en lo que va del año cuando colocó 1,771 unidades.

Con solamente una versión para el mercado, la Volkswagen Saveiro integra un motor de gasolina de 1.6 L, con potencia de 109 HP. Ofrece una carga útil de 667 kilos y una caja con espacio de 1,655 mm de largo, 1,006 mm de ancho y 519 mm de alto.

El modelo incluye elementos de confort como aire acondicionado y volante multifunciones. Asimismo ofrece frenos de disco delanteros y traseros, bolsas de aire para conductor y pasajero, además del sistemas ABS.

Ram 700

La pick-up más pequeña del portafolio de Ram se ubicó en el Top 5 de las pick-ups más vendidas en el primer semestre de este año en México. La Ram 700 comercializó 7,556 unidades en el periodo enero-junio del presente; en junio vendió 1,322 unidades y tuvo a mayo como su mejor mes del año hasta el momento con 1,423 unidades colocadas.

El modelo integra un motor a gasolina Firefly de 1.3 litros y 98 HP y ofrece una capacidad de carga de 750 kilos y una capacidad de arrastre de 400 kilos.

También se ofrece en México con un motor Turbo 200 Flex, de 1.0L en su versión Laramie CVT, que cuenta con tres cilindros y 12 válvulas, así como Sistema de Inyección Secuencial Multipunto. En esta versión, la pick-up ofrece una capacidad de carga de 650 kilos y una capacidad de arrastre de 400 kilos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: