APM Terminals anunció una inversión de 3,000 mdp para un plan integral de modernización de la Terminal de Contenedores en Puerto Progreso, Yucatán, al sureste del país, con un proyecto de largo plazo a 19 años.
Este plan de modernización, prevé la creación de 230 empleos directos, más de 1100 empleos indirectos y tiene el objetivo ofrecer mayor eficiencia operativa, visibilidad logística y confiabilidad en el servicio.
Te puede interesar: APM Terminals Yucatán logra renovar certificación CTPAT
Por lo anterior, realizarán mejoras en infraestructura, renovarán equipos para la operación e incorporarán tecnología avanzada.
Beatriz Yera, directora general del APM Terminals México señaló que este plan de modernización tiene el propósito de acompañar a los proyectos de desarrollo de la región.
En su oportunidad, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que esta inversión ayudará al estado a posicionarse como un hub logístico que conecte a México con Europa y América.
Asimismo, esto significa más oportunidades para las empresas locales, así como competitividad para los productos yucatecos y más posibilidades de que los jóvenes encuentren trabajo digno sin necesidad de migrar.
APM Terminals Yucatán también firmó un memorándum de entendimiento con el gobierno estatal para contribuir al desarrollo logístico en el estado.
Para esta memorandum APM Terminals aportará su experiencia y buenas prácticas como operador global de terminales avanzadas de contenedores para impulsar el crecimiento industrial regional de Yucatán y del sureste mexicano.
Nuevo acuerdo
Cabe destacar que este plan de modernización se basa en un nuevo acuerdo dentro del contrato de concesión con la Asipona de Progreso que responde a las nuevas realidades y condiciones del mercado.
Son condiciones que no existían hace 20 o 30 años en términos, por ejemplo de equipamiento y sostenibilidad, comentó Yera en entrevista.
En este sentido, este nuevo acuerdo de modernización está sujeto a alcanzar condiciones de volumen y de mercado, detalló Víctor Konen, director general de la Terminal de Contenedores de APM Terminals en Puerto Progreso.
Por ejemplo, cuando la terminal alcance un volumen de 200 mil TEUS (unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies) se derivan nuevas metas para el desarrollo de la terminal.
En el corto plazo, para la terminal se comprarán dos nuevas grúas adicionales a las dos existentes, compra de equipo como reach stackers, mejoría en las vías internas del patio.
También lee: APM Terminals avanza en la Fase II de expansión en el Puerto Lázaro Cárdenas
Así como también invertirán en infraestructura telemática para la seguridad, cámaras de refrigeración, almacenes y todo con tecnología que ayude a reducir las emisiones de carbono.
Actualmente, se tiene la meta de alcanzar un volumen de 62 mil TEUS en este año y atienen servicios regulares de las navieras MSC, CMA CGM, ZIM y Línea Peninsular.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: