Tras el lanzamiento de su gama de unidades Euro VI, Volkswagen Truck & Bus México pone en marcha una serie de acciones para que los transportistas mexicanos incorporen este nuevo estándar de emisiones a su operación, entre estas iniciativas destaca el impulso a su programa “Mi primer Euro VI”.
Al respecto, Giovanni Juárez, Director de Ventas, Marketing y Postventa de la compañía en el país, destacó que mediante este programa, ofrecen varias opciones a sus clientes para facilitar la adquisición de las líneas Constellation y Delivery.
Explicó que se ofrece la opción de comenzar a pagar en 60 o 90 días, dar un enganche del 15% y varias alternativas que se ajusten a los requerimientos de cada transportista.
El impulso a iniciativas como ésta, expresó, son posibles mediante el respaldo de TRATON Financial Services. En este sentido, Santos Magalhães, Director de Operaciones de Volkswagen Truck & Bus México, añadió que a tres meses de haber iniciado operaciones, la financiera ya es responsable del 20% de las ventas de los vehículos de las marcas Volkswagen Camiones y Buses y MAN, con la meta de alcanzar el 40% para el próximo año.
Respecto a los resultados de las pruebas que las flotas mexicanas han realizado con los vehículos Euro VI, los directivos compartieron que han sido muy positivos, por lo que confían en que para este segundo semestre del año seguirán llegando los pedidos de unidades, en línea con este estándar tecnológico.
Te recomendamos: Volkswagen Camiones y Buses renueva convenio con Agrúas
De igual forma, precisaron que la labor de su red de distribuidores ha sido clave en el posicionamiento de este nuevo portafolio de unidades, pues han celebrado una serie de eventos en sus respectivas zonas de influencia para compartir con sus clientes los beneficios de esta gama, la cual está basada en cuatro grandes pilares: seguridad, confort, eficiencia y tecnología.
En lo que ha postventa se refiere, una de las acciones más importantes para esta segunda mitad del año es el arranque de operaciones de segunda área de su Parts Logistic Center en Querétaro, el cual entró en operación en septiembre del año pasado con las refacciones de la marca MAN y, a partir de este mes, se habilitó la zona que corresponde a Volkswagen.
Estas instalaciones están diseñadas para optimizar la gestión de refacciones y mejorar la eficiencia en la entrega a los distribuidores y clientes finales.
El Parts Logistic Center cuenta con tecnología de punta para el manejo de inventario, lo que garantiza una mayor precisión y rapidez en la entrega de refacciones.
Para su participación en Expo Transporte ANPACT 2025, Volkswagen Truck & Bus México alista un par de lanzamientos que consolidarán su gama como una de las más completas y especializadas disponibles en el mercado nacional.
A pesar de la incertidumbre que ha experimentado el mercado y ante la cautela por el cambio de emisiones, ambos directivos coinciden en que los empresarios transportistas seguirán apostando por la renovación y crecimiento de sus flotas.