Volvo Buses México está por iniciar las pruebas de su 7800 Electric biarticulado, pensado para brindar servicio en la Línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México, así lo informó Donovan Nieto, Gerente de Inteligencia de Mercado y Planeación de Productos de Volvo Group México.
La unidad de 26.5 metros hizo gala de su presencia en el 16 Congreso Internacional de Transporte (CIT), organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), donde destacó no sólo por su longitud, sino también por su capacidad para transportar hasta 300 pasajeros.
También lee: Volvo Buses presenta el 7800 Electric… ¡Hecho en México!
Esta versión está diseñada y desarrollada para México. Prácticamente para cubrir las necesidades de las megaciudades que cuenten con este tipo de sistema de transporte como el Metrobús y brindarles seguridad a los usuarios.
Donovan Nieto, Gerente de Inteligencia de Mercado y Planeación de Productos de Volvo Group México.
El directivo también destacó que el 7800 Electric, tanto en su versión articulada como biarticulada, serán fabricados en la planta que Volvo tiene en Tultitlán, Estado de México.
El Volvo 7800 Electric biarticulado
Esta unidad 100% eléctrica es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuenta con un sistema de baterías avanzado, con protección a nivel mecánico, eléctrico y térmico.
También incluye Volvo Connect, que optimiza la gestión de vehículos, zonas y conductores. Además de tener sensores frontales y laterales para la detección de peatones, ciclistas o vehículos cercanos a la unidad y evitar así situaciones de peligro para el operador y los pasajeros.
Asimismo, cuenta con piso bajo y plataforma de 90 centímetros, así como un área para personas con discapacidad y un fuelle con ventana traslúcida, que brinda mayor iluminación interior.
Con esta nueva solución de electromovilidad, Volvo Buses busca impulsar el desarrollo sostenible de México, a la vez que promueve la proveeduría local, el consumo de productos nacionales y se convierte un generador de fuentes de empleo formales.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: