El Sistema de Transporte Tuzobús renovó parte de su parque vehicular con la adquisición de cuatro unidades completamente adaptadas y equipadas para personas con discapacidad, en las que el Gobierno de Hidalgo invirtió 9.8 millones de pesos.

En un comunicado, el Gobierno estatal explicó que esta renovación vehicular va acompañada de la puesta en marcha de las Rutas de Movilidad Incluyente. El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) afirmó que estas nuevas unidades facilitarán la movilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida para que se trasladen con dignidad, seguridad y comodidad.

El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, comentó: «Con ello damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades».

Menchaca afirmó que el proyecto también busca reconocer a las personas cuidadoras, ya que se les otorgará una tarifa especial del 50% del costo, lo que apoyará a su economía familiar.

Lee también: Por irregularidades, el gobierno de Hidalgo interviene el Tuzobús

Adquirirán 42 autobuses

Menchaca dio a conocer que se trabaja en la transformación del Tuzobús mediante «un proceso serio, responsable, planeado y técnicamente fundamentado, que comenzará con la inversión de 176 millones de pesos para la adquisición de 42 unidades nuevas, modernas, accesibles y seguras», que serán amigables con el medio ambiente y serán entregadas a finales de este año y principios del 2026.

Agregó que esta renovación del Tuzobús también se debe al manejo responsable de los recursos públicos, lo que ha permitido invertir en mejoras no sólo para este sistema de transporte, sino para varios proyectos prioritarios de la entidad, lo que permite que Hidalgo sea potencia.

Te puede interesar: GML duplica su capacidad productiva en Hidalgo con inversión de 3,000 mdp

Por su parte, la Secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que en esta primera etapa se cubrirán dos rutas nuevas: de Sur a Norte, con 50 paradas, y de Poniente a Oriente, con 42 paradas; ambas conectan con zonas residenciales, educativas y hospitalarias y tendrán un horario de operación de lunes a viernes de 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 horas y domingos de 7:00 a 22:00 horas.

Finalmente, Alfonso Hayyim Flores Barrera, Director General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, puntualizó que esta ruta incluyente reconoce la necesidad de llegar a todas las personas; destacó la participación del área a su cargo para la formación de los operadores que darán atención a las personas usuarias de estas nuevas unidades.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: