Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation y Hino Motors anunciaron el nombre del holding: ARCHION, que comenzará a operar el 1 de abril de 2026, según el acuerdo final de integración empresarial entre Daimler Truck y Toyota Motor Corporation.
De acuerdo con directivos de las empresas, el nombre ARCHION encarna la esencia de los «arcos», que representan la conexión entre las empresas y sus grupos de interés, así como entre sí. «Eons» representa la creación del futuro del transporte, conectando con una vida mejor para la próxima generación. Juntos, estos conceptos se transformaron en ARCHION.
Asimismo, con el objetivo de «ofrecer el futuro de la movilidad comercial», ARCHION encarna la aspiración compartida de Hino y Mitsubishi Fuso, Toyota y Daimler Truck de contribuir a una sociedad próspera a través de la movilidad.
«Este nuevo nombre refleja el compromiso de mejorar la eficiencia empresarial y la competitividad mediante la integración, a la vez que promueve vehículos seguros, fiables y respetuosos con el medio ambiente. Al mismo tiempo, el Grupo ARCHION (como holding de Mitsubishi Fuso e Hino) busca elevar el valor de la movilidad para la sociedad», apuntaron las firmas en un comunicado.
Lee también: Daimler Truck y Toyota concluyen la fusión de Hino y Mitsubishi Fuso
ARCHION contará con tres plantas
Hino y Mitsubishi Fuso afirmaron que promoverán activamente la integración y optimización de las funciones de desarrollo, compras, producción y logística para respaldar la estrategia de plataforma integrada, impulsando significativamente la eficiencia empresarial mediante la asignación óptima y el uso eficiente de los recursos.
La consolidación de las funciones de desarrollo permitirá reducir la duplicación de inversiones y facilitará la integración oportuna de las plataformas de productos, sentando las bases para impulsar la innovación futura.
Además, al agrupar los volúmenes de compra, las compañías buscan lograr reducciones sustanciales de costos en una amplia gama de categorías de compras directas e indirectas. Las empresas también buscarán mayores ganancias de eficiencia mediante las ventajas de escala obtenidas mediante la sinergia de las plataformas.
En esta dinámica de optimización, las plantas juegan un papel clave. Para finales de 2028, las cinco plantas nacionales de producción de camiones se consolidarán en tres ubicaciones: la planta de Kawasaki, la planta de Koga y la planta de Nitta.
En tanto, la planta de Hino en Hamura se transferirá a Toyota Motor Corporation, como se anunció el 10 de junio de 2025. Las operaciones de la planta de Nakatsu de Mitsubishi Fuso se consolidarán en la planta de Kawasaki.
Te puede interesar: FUSO demuestra la viabilidad del reciclaje de baterías del eCanter

Adoptarán una plataforma integrada
Con respecto a la producción de vehículos, el Grupo ARCHION adoptará una estrategia de plataforma integrada como principal iniciativa para mejorar la competitividad, aprovechando las fortalezas de ambas compañías para crear carteras de productos altamente competitivas bajo cada marca.
Las compañías investigarán cómo sinergizar sus plataformas de vehículos pesados, medianos y ligeros para mejorar la competitividad de los productos, optimizar la rentabilidad y agilizar el lanzamiento de productos. Además, la utilización de modelos de ambas marcas garantiza una cartera de productos más completa para los clientes, manteniendo las características de cada marca.
Por otra parte, los recursos generados mediante la integración y las mejoras de eficiencia se reasignarán parcialmente a inversiones en el ámbito CASE (Conectado / Autónomo y Automatizado / Compartido / Eléctrico). Esto impulsará un mayor crecimiento del negocio y una mayor rentabilidad, a la vez que cumplirá con las expectativas de los clientes, los accionistas y la sociedad.
En particular, en el área del hidrógeno, el Grupo ARCHION aprovechará la experiencia y la cooperación combinadas de Toyota y Daimler Truck para desarrollar una tecnología de pilas de combustible de primera clase. La combinación de recursos y experiencia también acelerará el desarrollo en el ámbito de la conducción autónoma. En el ámbito de la movilidad conectada, Hino y Mitsubishi Fuso mejorarán la oferta de soluciones, utilizando eficazmente los datos de la flota para obtener un mayor valor para el cliente.
Anuncios directivos
Para el Grupo ARCHION, se decidió establecer un puesto de Director de Tecnología (CTO, por sus siglas en inlgés) en el Holding para desarrollar la futura hoja de ruta tecnológica del Grupo e implementar sinergias técnicas a través de la I+D y la arquitectura de producto/plataforma. Satoshi Ogiso, actual CEO de Hino Motors, ha sido designado para ocupar este puesto, además de Director Ejecutivo.
Asimismo, para establecer un marco financiero que garantice la transparencia, el rendimiento y la asignación de capital, Hetal Laligi, actual Director Financiero (CFO) de Mitsubishi Fuso Truck & Bus Corporation, ha sido designado Director Financiero y Director Representante.
Estos puestos entrarán en vigor a partir del inicio de operaciones previsto para el 1 de abril de 2026, y estarán sujetos a las aprobaciones necesarias y al cierre oportuno de la transacción. Hasta entonces, ambos permanecerán en sus puestos actuales.
Kiyotaka Ise, Consejero Externo de Sumitomo Riko Company Limited, ha sido designado Consejero No Ejecutivo junto con Christian Herrmann, Vicepresidente y Director de Desarrollo Corporativo de Daimler Truck AG. Estos cargos también entrarán en vigor a partir del inicio de operaciones previsto para el 1 de abril de 2026.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: