El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió este viernes su retórica proteccionista al amenazar con aranceles a la Unión Europea (UE) y a la tecnológica Apple.
En el caso de la UE, aseguró que las negociaciones comerciales “no están dando frutos”, por lo que recomendó un arancel directo del 50% sobre los bienes a partir del 1 de junio.
«¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio”, publicó Trump en su red Truth Social, al detallar que esta tarifa no se aplicará si el producto se fabrica en Estados Unidos”.

Al insistir en que la Unión Europea fue creada “con el objetivo de aprovecharse de Estados Unidos”, el republicano acusó a los países miembros de este bloque de que sus barreras comerciales, el IVA, las manipulaciones monetarias, las demandas «injustificadas» contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial para su país que alcanza «una cifra totalmente inaceptable”.
La Comisión Europea no ha respondido al mensaje que Trump publicó esta mañana, pero en las próximas horas tendrán una llamada el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.
El pasado 2 de abril, en el llamado “Día de la liberación”, el Presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, aunque días después suspendió la implementación del gravamen durante 90 días, dejando en vigor una tarifa universal del 10 por ciento.
Otro arancel que paga la Unión Europea es el del 25% sobre las importaciones de vehículos y autopartes, un gravamen que se impuso a todos los países, con excepciones a México y Canadá por el T-MEC.
La Comisión Europea mantienen sobre la mesa su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras.
Pide que iPhones se fabriquen en EU
En su misma red social, Trump anunció que Apple pagaría un arancel del 25% sobre los iPhones que se vendan en Estados Unidos, pero no se fabrican en el país.
Te puede interesar: EU y Unión Europea celebran alianza para fortalecer cadena de suministro de baterías sostenibles
«Hace tiempo que le informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en EU se fabriquen y ensamblen en EU, no en India ni en ningún otro lugar. De lo contrario, Apple tendrá que pagar aranceles de al menos el 25%», escribió en su plataforma Truth Social.
Trump dijo la semana pasada durante su viaje a Medio Oriente que estaba disgustado con Cook, el CEO de Apple, por el plan de la compañía de fabricar teléfonos iPhone que se venderán en Estados Unidos en plantas recién construidas en India.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: