Los pedidos entrantes a nivel global de Scania aumentaron 23% en el primer trimestre de este año, hasta los 24,762 vehículos, de los cuales 154 fueron vehículos de cero emisiones.
Al dar a conocer un adelanto de sus resultados financieros del primer trimestre, el fabricante sueco de vehículos comerciales explicó que sus ingresos por ventas disminuyeron 11%, hasta los 48,900 millones de coronas suecas (5,098 millones de dólares, mdd).
El resultado operativo ajustado del primer trimestre de 2025 alcanzó los 5,100 millones de coronas suecas (531 mdd), y la rentabilidad ajustada de las ventas fue del 10.5%, contra el 14,5% del mismo periodo del año previo.
Por otra parte, la venta de vehículos disminuyó 16%, hasta los 22,244 vehículos, de los cuales 104 fueron vehículos de cero emisiones. Asimismo, los ingresos del negocio de servicios aumentaron 4%.
Lee también: Scania México va por 45 sucursales en 2029
«Seguimos aumentando nuestra cuota de mercado en un entorno altamente competitivo. Si bien las entregas fueron menores, la sólida entrada de pedidos es una señal positiva. Nos mantenemos atentos para mantenernos flexibles en el impredecible entorno actual», dijo Christian Levin, Presidente y Director Ejecutivo de Scania y del Grupo TRATON.
Scania explicó que los ingresos por ventas y los resultados operativos ajustados disminuyeron en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, principalmente debido a la reducción de los volúmenes de entrega y al impacto cambiario negativo.
Las entregas de vehículos disminuyeron, tras la mayor cautela en los pedidos del segundo semestre del año pasado. La caída fue especialmente pronunciada en el caso de los camiones en Europa. Los desafíos relacionados con la nueva plataforma de software para vehículos de Scania afectaron negativamente al flujo de producción. Si bien se han realizado mejoras significativas, lograr la estabilidad total de la producción sigue siendo un objetivo clave.
Te puede interesar: Scania incorpora en Europa una variante de chasis de acceso bajo para autobuses eléctricos
Autobuses con sólido crecimiento
A pesar de los obstáculos, los pedidos entrantes mostraron una tendencia positiva en el trimestre. La sólida entrada de pedidos en Europa compensó con creces la desaceleración estacional en Brasil. La cuota de mercado de la firma sueca continuó creciendo, alcanzando el 18.8% en Europa.
El negocio de autobuses mostró un sólido crecimiento en las entregas tras la exitosa implementación de la estrategia actualizada de Scania. Mientras tanto, los ingresos por servicios aumentaron un 4%, lo que proporcionó estabilidad continua y resaltó la solidez del negocio de servicios de la compañía.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: