El Gobierno del Estado de México puso en operación dos nuevos trenes de repavimentación que renovarán las principales vías de comunicación en el Oriente de la entidad.

La maquinaria fue entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con una inversión de 15 mil 470 millones de pesos (mdp).

Con estos dos trenes, que aplican y compactan material asfáltico, se busca agilizar la movilidad y mejorar la seguridad vial con trabajos de calidad y durabilidad.

Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, detalló que en un primer bloque la maquinaria se destinará para atender las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco.

Agregó que, en los próximos meses, la dependencia entregará 10 trenes de repavimentación más, como parte del programa de conservación vial.

Y el tercer bloque, que se entregará a partir de octubre, es también para el oriente del Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Oaxaca.

Este año, SICT adquirirá 152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadores, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.

Te puede interesar: Edomex y Veracruz, los primeros en recibir maquinaria para conservación carretera

El resto de la maquinaria se distribuirá de la siguiente manera: en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz. El segundo bloque será para el Oriente del Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

No es el tradicional tren de repavimentación, las patas de cabra y las recuperadoras son equipos que se utilizan para reconstruir, reforzar las capas inferiores, no solamente la superficie de la carpeta asfáltica, que es lo que vemos dañado», comentó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: