La historia de Transportes Especializados Montellano se remonta al año 1900, en Bilbao, España, con el nacimiento de Daniel Montellano, quien había llevado una vida intensa que lo llevó, incluso, a ser seminarista con la intención de ser sacerdote, pero que más tarde cambió la sotana por las leyes, para estudiar Derecho. 

Durante su primera juventud desarrolló una trayectoria profesional exitosa, al grado de convertirse en asesor y fiscal del Estado, pero su inquietud y sus ideas lo convirtieron en perseguido político y tuvo que abandonar su país. 

Eso lo llevó a México en calidad de refugiado en 1940, donde pasó las vicisitudes propias de quien llega con lo que trae puesto y se encuentra en un país desconocido con una profesión que no puede ejercer, junto con su esposa y dos hijos.

De a poco logró salir adelante en esta tierra que ofreció una oportunidad histórica al éxodo republicano español. Se estableció definitivamente en Córdoba, Veracruz, y por allá del año 1949 llegó a ser un importante empresario durante las próximas dos décadas, principalmente, como proveedor de materias primas para la industria farmacéutica.

Participó también en diversas sociedades en los ramos inmobiliario, agropecuario, refresquero y mueblero. Para 1970, retirado y con planes de disfrutar su vejez cerca de su esposa, hijos y nietos, don Daniel recibió la propuesta de entrar como permisionario en TTM, empresa que prestaba sus servicios a industrias importantes de la región. 

No dudó y aceptó la oferta, así que puso a trabajar un primer camión, lo que se convertiría en el inicio de Transportes Montellano. Desde ese momento, todo lo relacionado al nuevo negocio quedó a nombre de sus nietos, mexicanos de nacimiento.

En 1978, Milagros Montellano, su hija menor, le propuso crecer la empresa, que en ese momento contaba con tres unidades. Don Daniel aceptó y de inmediato inició un periodo clave en esta historia.

Milagros se dio a la tarea de hacer contacto con toda la gente que conocía y que tenía relación con la industria. Un personaje llamado Francisco Isaís le dijo que en el transporte de corrosivos había una buena oportunidad, debido a una gran demanda y muy escasa oferta. 

La hasta entonces ama de casa, de profesión Decoradora de Interiores, súbitamente se vio envuelta en un ambiente donde se hablaba de tanques, ahulados, quintas ruedas y llantas; ahora su vida se era tratar con clientes que le exigen más equipo y más viajes.

Así pasó Milagros cuatro años de vértigo, manejando el negocio desde la sala de su casa, con dos empleados a los que instaló en una oficina improvisada en el garage y un local rentado a tres calles, que servía para dar a las unidades el poco mantenimiento que el ritmo de trabajo permitía. 

En estas condiciones, a base de trabajo y crédito, hizo crecer el negocio de tres a catorce camiones. De 1982 en adelante, las cosas para Transportes Montellano han sido un tanto más sencillas, pues ya contaban con procesos robustos, mayo infraestructura una terminal con oficinas, patios y talleres en forma.

Para el año 1995 la empresa pasó a ser dirigida por José Flores Montellano, nieto de aquél visionario que inició todo. Transportes Especializados Montellano continuó dedicándose al transporte de corrosivos y otros líquidos, con una vasta cartera de clientes y muy buena reputación en el autotransporte.

Te recomendamos: Autotransportes Especializados GAMA inició con un camión en los años 40

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: