El presidente de Grupo CISA, Jesús Padilla Zenteno, advirtió que el transporte concesionado de la Ciudad de México requiere una inversión mínima de 10 mil millones de pesos (mdp) para garantizar su viabilidad y continuidad operativa.

En el marco del panel denominado «La Infraestructura del Futuro», Padillo Zenteno advirtió que, de no realizarse la inversión necesaria, se requerirá cada año al menos 5 mil millones de pesos para que se mantenga en operación y continuar movilizando a más del 60% de los usuarios de la capital del país.

El empresario señaló que diariamente ingresan a la Ciudad de México entre 300 y 400 vehículos nuevos, lo que hace imposible resistir el impacto en el corto plazo, especialmente considerando que actualmente los tiempos de traslado se han incrementado entre 30 y 60 minutos debido a la congestión vehicular.

Agregó que Grupo CISA ha sustituido casi el 60% de las unidades obsoletas en la capital y actualmente opera más de la mitad de los autobuses nuevos del Metrobús, sin embargo, señaló que e ltransporte requiere apoyo adicional para superar su situación actual.

Te puede interesar: Grupo CISA ahorra más de 8.5 mdp con la optimización y renovado de neumáticos

Finalmente, expuso que la CDMX y su zona metropolitana enfrentan una disyuntiva: seguir atrapados en el círculo vicioso de la congestión y la desigualdad, o liderar una transformación hacia un transporte y movilidad metropolitana eficiente, sostenible e incluyente.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: