La economía mexicana habría crecido 0.2% anual en agosto, de acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi.
De confirmarse este dato, la economía mostraría una recuperación respecto a julio, donde la proyección fue una caída mensual de 0.2 por ciento.
El IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias.
Caen actividades secundarias
Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 2% en las secundarias y un aumento de 0.7% en las terciarias.
Las estimaciones del Inegi incluyen intervalos de confianza a 95.0 % y corresponden a cifras desestacionalizadas.
A tasa mensual, se anticipa un incremento de 0.1% en el IGAE y en las actividades terciarias; en las secundarias se prevé que no presenten variación para agosto de este año.
Te puede interesar: Economía mexicana perfila desempeño débil en el tercer trimestre
Asumiendo que en septiembre el crecimiento de la actividad económica sea igual a cero (0.00%), en el tercer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) mostraría una contracción trimestral de 0.30% y una baja anual de 0.01 por ciento.
Asimismo, en el acumulado de los primeros nueve meses del 2025 mostraría un crecimiento de 0.61% respecto al mismo periodo del año previo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: