Las tarifas de transporte por carretera en Europa muestran una contracción de 2.3% en el primer trimestre de este año, afectadas por la guerra comercial mundial que genera incertidumbre, señaló la organización internacional de transporte IRU.

Las tarifas spot disminuyeron aún más, 3.8 puntos intertrimestrales. Sin embargo, el índice spot subió 1.6 puntos y el índice contractual subió 0.4 puntos interanuales.

Te puede interesar: Transportistas de la región T-MEC acuerdan unidad ante aranceles en Foro de la IRU

En un comunicado, el organismo internacional señaló que el inicio de 2025 mantuvo bajas tarifas de flete, ya que la demanda de los consumidores se mantiene moderada.

Aunado a que  los costos han ralentizado su crecimiento y la confianza del sector se ha visto afectada por la guerra comercial mundial, que genera incertidumbre constante y reduce la demanda internacional de fabricantes europeos.

Como resultado de lo anterior, se ha visto una menor presión de la demanda en todos los frentes, lo que ha provocado caídas de tarifas tanto en los mercados spot como en los de contrato.

Menor consumo

De acuerdo con IRU el gasto de los consumidores en Europa se ha mantenido estancado, con un aumento intertrimestral de tan solo el 0.6 %, según Eurostat.

El 61 % de los hogares mantiene niveles de ingresos, ahorro y gasto similares al trimestre anterior, según una encuesta de consumidores de McKinsey. 

Asimismo, se estima que 74% de los consumidores declaró haber optado por la reducción de precios, principalmente comprando menos o en tiendas más económicas. 

Economía local

Por otra parte, IRU destacó que los cambios geopolíticos y la inestabilidad económica mundial han renovado el enfoque en el fortalecimiento de las economías locales y regionales.

Lo anterior, dio lugar a iniciativas como «Compra Europea», que fomenta el apoyo a los bienes y empresas europeos. 

Como resultado, existe la posibilidad de una mayor demanda de contratos específicos, con preferencia por acuerdos a largo plazo en lugar de tarifas spot fluctuantes a medio y largo plazo, refirió IRU.

“La demanda europea ya era bastante débil y la incertidumbre arancelaria ha llevado a muchos a esperar menores volúmenes de transporte de mercancías por carretera” comentó Michael Clover, Director de Desarrollo Comercial de Ti.

 Nueva capacidad

Cabe destacar que la nueva capacidad de transporte que entra en el mercado se ha visto limitada. 

En este sentido, las matriculaciones de vehículos pesados ​​cayeron un 16 % entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, y un 7 % intertrimestral. 

También lee: IRU, preocupada por falta de opciones para la descarbonización del transporte pesado en la UE

Asimismo, la crisis de escasez de conductores persiste, con 426,000 puestos vacantes de conductor de camión en Europa, según el informe global sobre escasez de conductores de camión de 2024 de la IRU.

El mercado europeo del transporte por carretera atraviesa una vez más una fase compleja, ya que es probable que las grandes incertidumbres en el comercio mundial debiliten la aún frágil recuperación económica, señaló el director ejecutivo de Upply, Thomas Larrieu.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: