En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), operan actualmente 47 aerolíneas de carga, comparado con las 18 que tenía el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El director general del AIFA, Isidro Pastor, defendió que el traslado de operaciones de carga al AIFA obedeció a que se tiene una mayor capacidad en el aeropuerto mexiquense comparado con el de la Ciudad de México.

Te puede interesar: México ve razones de seguridad ante reclamo de EU por mover carga aérea al AIFA

Cabe mencionar que México enfrenta la queja del gobierno de Estados Unidos por un incumplimiento a un Convenio Bilateral Aéreo de 2015, tras la decisión enviar las operaciones de las aerolíneas de carga del AICM al AIFA.

Mayor capacidad

Al respecto, el director del AIFA comentó que prácticamente se duplica la actividad de comercio exterior en el Aeropuerto Felipe Ángeles, comparado con el AICM.

Pero eso no es algo de la de la suerte, no es algo fortuito, es porque este aeropuerto tiene infraestructura, en la cual las cargueras pueden operar cualquier día de la semana a cualquier hora del día.

Comparado con el AICM, en dónde las aerolíneas de carga, solo operaban en horario de madrugada. 

En este sentido, explicó que contar con una mayor capacidad para las aerolíneas de carga permitió al AIFA que del 28 de febrero de 2023 a la fecha se transportaron un promedio de 840,000 toneladas de mercancías.

Afectan aranceles

Por otra parte, comentó que el volumen de carga en el AIFA en el primer semestre del año observó una caída por los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos.

No obstante, confió que para la segunda mitad del año observen una recuperación en el movimiento de carga.

En cuanto a pasajeros, el director general del AIFA estimó que alcanzaran una cifra de 7.5 millones al cierre de este año. A la fecha suman 3 millones 700 pasajeros. 

“Hemos estado trabajando en mantener niveles de calidad del servicio en la que los usuarios prefieran viajar con nosotros que con los demás aeropuertos del sistema”, agregó.

Negociación con EU

Sobre la queja que presentó el gobierno de Estados Unidos por el traslado de operaciones de carga al AIFA; Isidro Pastor dijo que las negociaciones están a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

También lee: México abrirá mesa de trabajo con aerolíneas de carga de Estados Unidos

Asimismo, dijo que las diferentes entidades gubernamentales han dado elementos a la Presidencia de la República para sostener que: “no se ha violentado ningún convenio y que las aerolíneas de carga que están operando en el Aeropuerto Felipe Ángeles están contentas”.

“Al principio (en la mudanza del AICM al AIFA), pues fue un proceso difícil porque pues hay que hacer una inversión adicional y especialmente quienes siguieron operando en el aeropuerto de la Ciudad de México, tuvieron que operar dos oficinas”, reconoció.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: