Scania México destacó la urgencia de robustecer la cadena de suministro de la minería nacional, a través de servicios y productos que contribuyan a convertir al sector en una actividad más rentable y sostenible.

La armadora sueca compartió esta postura en el marco del Día Nacional del Minero, pues está convencida de que la capacidad de extracción de metales y minerales de manera eficaz, redituable y respetuosa con el ambiente, impulsará la relevancia de México en el sector minero; tal como lo ha señalado la Cámara Minera de México (CAMIMEX).

“Una de las principales necesidades del sector es el mayor desplazamiento de minerales y metales extraídos en menor tiempo y con el costo más bajo posible. En términos de transporte, cada litro de diésel y cada minuto detenido impactan directamente en el retorno de inversión de los proyectos; de modo que, la tendencia marca equipar al sector de vehículos que consuman menos combustible, emitan menos gases contaminantes y ofrezcan gran capacidad de carga”, comentó Said Vivas Sáenz, director de soluciones de transporte para Minería, Aplicaciones Especiales y Motores en Scania México.

Te recomendamos: Scania impulsa la sostenibilidad en construcción y minería

En minas ubicadas en Banámichi, Sonora, y en Fresnillo, Zacatecas, ya operan vehículos 100% adaptados para minería, que ofrecen ahorros de combustible de entre 35 y 37 por ciento, con rendimientos superiores a lo ofrecidos por camiones no especializados. 

De forma adicional, los vehículos diseñados ex profeso para la operación en minas también incorporan  cabinas con mejor visibilidad, altos rangos de maniobrabilidad en espacios reducidos, así como mayor ergonomía para el conductor, un manejo más intuitivo en condiciones extremas, sistemas de frenado eficaces y suspensiones reforzadas que brinden mayor comodidad al maniobrar en terrenos difíciles.

En este sentido, Said Vivas expresó que la proveeduría de vehículos especialmente diseñados para las minas es una necesidad inaplazable, por lo que el buen posicionamiento de México en el mapa minero requiere de la aplicación más inteligente de los avances tecnológicos para facilitar la productividad de las empresas de este sector.