Como parte del esfuerzo de la Indycar por lograr un evento con cero residuos y reducir las emisiones operativas, el serial de automovilismo y el Indianapolis Motor Speedway (IMS) anunciaron la incorporación del tractocamión Starship 3.0 de Shell como el nuevo vehículo de transporte del remolque de inspección técnica de Pennzoil.

El Shell Starship 3.0 estará el resto de la temporada 2025 como vehículo de transporte del remolque de inspección técnica de Pennzoil.

Indycar explicó que el debut de este vehículo marca un hito importante en la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de Penske Entertainment, que incluye inversiones en infraestructura de reciclaje in situ para programas de desvío de vidrio y poliestireno en IMS y una plataforma de seguimiento de emisiones recientemente lanzada para Indycar.

Indycar destacó que Shell Starship 3.0 está propulsada por un motor de gas natural Cummins X15N, lo que la convierte en el primer camión Clase 8 propulsado por gas natural en operar dentro de una flota nacional de deportes de motor en Norteamérica.

Lee también: CS Shell & Quaker State renueva sus normas de gestión ambiental y seguridad

Shell Starship, desarrollado en colaboración con NACFE

Indycar detalló que el Shell Starship cuenta con una carrocería ligera de fibra de carbono, un diseño aerodinámico avanzado, un sistema de cámara de reemplazo de espejos y aceite para motor de gas natural Shell Rotella.

«La integración de Shell Starship en las operaciones de Indycar es un emocionante paso adelante para demostrar cómo las tecnologías de vanguardia pueden respaldar la logística en el mundo real, a la vez que ayudan a reducir las emisiones de carbono”, afirmó Thomas Mueller, Gerente General de Transporte Comercial por Carretera de Shell.

Te puede interesar: Shell y Blue Tide completan planta en Texas para producir lubricantes de alto rendimiento

Es importante mencionar que Shell Starship es el resultado de un programa plurianual de innovación y pruebas desarrollado en colaboración con el Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte de Carga (NACFE), que ha verificado de forma independiente los resultados del camión desde su creación en 2018.

Los motores de gas natural, como el Cummins X15N, emiten menos CO2 que sus homólogos diésel tradicionales y pueden funcionar con gas natural renovable (GNR), un combustible derivado de residuos orgánicos que es intercambiable con el GNC y el GNL.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: