En 2024, un total de 26,752 camiones y tractocamiones participaron en accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, de los cuales, poco más de la mitad fueron reportados en sólo seis estados de la República, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe, Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) revela que el total de vehículos pesados de carga involucrados en estos hechos, disminuyó 3.1% el año pasado comparado con 2023.
Los datos de INEGI detallan también que 16,322 fueron camiones y 10,430 tractocamiones, con reducciones del 2.2 y 4.4% en su participación, respectivamente.
Leer: Aumenta participación de transporte de pasajeros en accidentes de tránsito
Los estados con mayor participación
El informe ATUS revela que 52% de los vehículos pesados de carga que participaron en estos hechos, cifra equivalente a 13,968 unidades, se concentró en seis estados.
Nuevo León es la entidad donde se registró la mayor cantidad de camiones y tractocamiones en accidentes de tránsito, con 7,347 unidades el año pasado.
Con este resultado, prácticamente tres de cada 10 vehículos pesados de carga que se involucran en hechos de tránsito, se reporta en esta entidad, la cual, históricamente ha tenido el liderazgo en esta cifra.
No obstante, en 2024, la participación de este tipo de unidades en accidentes de tránsito disminuyó 0.01% frente al año previo.
Le sigue el Estado de México, con 1,436 camiones y tractocamiones registrados, se trata de una reducción del 3.82% anual.
A pesar de la baja del 3.82% en la participación en este estado, el territorio mexiquense pasó de ser el tercero al segundo con mayor incidencia entre un año y otro.
En tercera posición se colocó Michoacán, donde se reportaron 1,345 vehículos, 2.6% menos que el año anterior.
A continuación se encuentra Sonora, donde si bien 1,286 camiones y tractocamiones participaron en accidentes de tránsito, este estado logró disminuir la cifra en 22.9% comparado con 2023.
Con este resultado, el territorio sonorense también bajó dos peldaños en este ranking, al pasar de la segunda a la cuarta posición entre un año y otro.
Por su parte, Guanajuato se ubicó en quinto lugar, con 1,279 unidades, un crecimiento anual del 15.6 por ciento, siendo éste uno de los incrementos más significativos a nivel nacional.
Este grupo de seis estados está complementado por Jalisco, pues ahí se reportaron 1,275 vehículos pesados de carga. En esta entidad, la incidencia aumentó 15.6% anual, revelan los datos del INEGI.
Más datos clave
El informe del INEGI también revela que, en el 93.2% de los casos en los que los vehículos pesados de carga estuvieron involucrados, el accidente fue provocado por el conductor.
Unos 1,071 hechos fueron provocados por una falla en el vehículo y 462 por malas condiciones en el camino.
El ATUS señala que, entre este tipo de unidades, sólo 64 hechos de tránsito fueron causados por los peatones durante el año pasado.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: