La carga por ferrocarril entre México y Estados Unidos, tanto de importación como de exportación, se ubicó en junio en 8.5 mil millones de dólares, ligeramente arriba de los 8.4 mil millones del mismo mismo mes del año pasado.
De acuerdo con cifras del Buró de Estadísticas del Transporte de Estados Unidos, Laredo es la frontera con mayor participación del volumen de carga que se mueve por ferrocarril con 4 mil milllones de dólares.
Te puede interesar: Deacero reduce huella ambiental, transporta 55% de su carga por ferrocarril
En tanto que por la frontera de Eagle Pass, en Texas se movilizaron en junio 2.9 mil millones de dólares por ferrocarril y por Nogales 700 millones de dólares.
Por tipo de carga que se intercambia entre las dos naciones por ferrocarril, la carga más relevante son vehículos y autopartes, con 4.2 mil millones de dólares.
Seguido de combustibles por 900 millones de dólares y equipo de cómputo en tercer sitio con 600 millones de dólares.
Barco y ductos
Del comercio bilateral que se transporta por barco, en junio ascendió a 5.8 mil millones de dólares, lo que significó una contracción de 17% comparado con el mismo periodo del año pasado.
También lee: Carga por ferrocarril entre México y EU cae 12.9% en abril
Los Puertos de Houston, Arthur y Texas son los principales puntos para el comercio de energéticos en la frontera Sur de Estados Unidos.
El comercio bilateral por ductos se ubicó en junio en 800 millones de dólares y los principales puntos de conexión entre México y Estados Unidos son El Paso, Hidalgo y Laredo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: