La población ocupada en el sector transportes, correo y almacenamiento se ubicó en 3 millones 048 mil 839 personas en el segundo trimestre, mostrando un crecimiento anual de 7%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De este universo, 2 millones 672 mil 709 son hombres y 376 mil 130 mujeres.
La cifra representa el mayor número de personal ocupado en este subsector para un segundo trimestre desde que se tiene registro (2005).
Este subsector también representó el 5% de la población total ocupada en el periodo de abril, mayo y junio, la cual fue de 59 millones 440 mil 760 personas.
Aumenta población ocupada
Otro dato que reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) es que la población ocupada (empleada) aumentó respecto al mismo trimestre del 2024 en 113,599 personas, mientras que la población desocupada (desempleada) disminuyó en 2,204 personas en el mismo periodo.
Así, la tasa de desempleo nacional se ubicó en 2.66% en el segundo trimestre, subiendo desde el mínimo histórico de 2.46% en el primer trimestre, pero ubicándose ligeramente por debajo de la tasa de 2.67% en el segundo trimestre del 2024.
Te puede interesar: IMSS logra récord de empleos registrados en julio tras sumar a trabajadores de plataformas
A pesar de que la tasa de desempleo se mantiene en niveles bajos, un gran número de las personas ocupadas trabaja en la informalidad, es decir, su relación laboral no es legalmente reconocida por el empleador y carece de los beneficios de seguridad social y prestaciones de ley.
Esta población representó el 54.83% del total de las personas ocupadas en el segundo trimestre del 2025.
Sector terciario impulsa el empleo
El sector terciario, donde se encuentra el transporte, fue el que impulsó el empleo en el segundo del año, refieren las mismas cifras del Inegi.
De las 59 millones 327 mil 161 personas con empleo en este periodo, el terciario concentró el 64.1% de la población ocupada, con un total de 38 millones 124 mil 482.
Le siguieron el sector secundario, con 14 millones 586 mil 375 personas (24.5%), y el primario con 6 millones 296 mil 210 (10.6%).
Dentro del sector terciario, el comercio acaparó la mayor cantidad de trabajadores en el segundo trimestre, con 11 millones 758 mil 980 personas, seguido de servicios diversos (5 millones 978 mil 974) y servicios profesionales (4 millones 943 mil 344).
El subsector transportes comunicaciones, correo y almacenamiento se ubicó en la sexta posición.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: