La flota mundial de portacontenedores mostró una desaceleración en su crecimiento, entre enero y julio de este año se incrementó un 4.1% comparado con el avance de 6.7% del mismo periodo del año pasado, señaló la consultora inglesa Drewry.

En un reporte, Drewry comentó que la flota mundial de portacontenedores en los primeros siete meses del año alcanzó una capacidad de 32.1 millones de TEUs (unidad de medidad equivante a contenedores de 20 pies). 

Te puede interesar: Movimiento de contenedores en puertos crece 1.4% entre enero y julio

Hasta la fecha, se han entregado casi 1.25 millones de TEUs de nueva capacidad, compensados ​​por el desguace de tan solo 5 mil TEU. 

Sin embargo, Drewry anticipa a futuro un desguace significativo, ya que aproximadamente 1.1 millones de TEU, cerca del 3.5% de la flota de contenedores, tiene ahora 25 años o más, en tanto que las regulaciones ambientales se están volviendo más estrictas. 

Nuevos pedidos

Los nuevos pedidos totalizaron 2.5 millones de TEU entre enero y julio de este año comparado con los 1,9 millones de TEU del mismo período del año anterior.

Esto elevó la tasa de pedidos para flotas portacontenedores a 30,8%, en comparación con el 27,0% a diciembre de 2024.

No obstante, Drewry observó que al 21 de agosto de 2025, su Índice Mundial de Contenedores disminuyó un 24,6% en lo que va tercer trimestre de 2025 

Asimismo, el índice bajó un 40,8% en lo que va del año, marcando su décima caída semanal consecutiva, a medida que las tarifas se estabilizan tras un período de volatilidad. 

Para abordar la situación, muchas navieras están planeando viajes en blanco, y MSC anunció la suspensión de su servicio Transpacífico Pearl como parte de su estrategia para mantener las tarifas. 

Dispares

Para el segundo trimestre del año las compañías navieras de contenedores reportaron resultados dispares para el segundo trimestre de 2025. 

Maersk y Hapag-Lloyd reportaron un aumento interanual en sus ingresos, mientras que otras informaron una disminución. 

El segmento marítimo de Maersk registró ingresos por flete estables en el segundo trimestre de 2025.

También lee: Toma entre 40 y 50 días liberar contenedores en aduanas, denuncia AMIJU

Cabe destacar que OOIL registró una disminución interanual de sus ingresos del 6.5%, impulsado por una caída del 10.4% en los ingresos por TEU.

OOIL tuvo estos resultados a pesar de un aumento del 4.4% en los volúmenes, respaldado por el crecimiento de los intercambios transatlánticos e intraasiáticos.

Por otra parte, CMA CGM registró una ligera caída del 0.2% en el volumen de transporte de contenedores, lo que se tradujo en una caída del 1,4% en los ingresos. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: